ETA

LA EUROCÁMARA RECLAMA APLICAR EL PRINCIPIO DEL "AGUA PARA TODOS" EN TODOS LOS ESTADOS MIEMBROS

- Votará mañana una resolución pidiendo respuestas "coordinadas" para hacer frente a las sequías

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento Europeo votará mañana una resolución en la que advierte de que "todas las políticas de aguas deberían garantizar un acceso equitativo al agua para todos", y reclama a autoridades nacionales, regionales y locales que den una "respuesta coordinada" a los problemas que plantean la sequía y la escasez de agua.

La resolución subraya que ambos problemas tienen "un importante impacto económico, social y medioambiental", que sólo en la Unión Europea se puede cifrar en 100.000 millones de euros durante los últimos treinta años.

Con este texto, la Eurocámara trata de advertir de "la gravedad" de un problema que hace "indispensable que los Estados miembros, así como las autoridades regionales y locales, cooperen en el tema de la escasez de agua y la sequía, garantizando el uso sostenible y equitativo de los recursos hídricos".

En ella, los eurodiputados critican "la falta de énfasis" que hasta ahora ha puesto la Comisión Europea "en la necesidad de una estrecha cooperación con las autoridades nacionales, locales y regionales" para solventar el problema.

En un comunicado, la eurodiputada del PP Cristina Gutiérrez Cortines destacó que, a pesar de que el texto que votará el Parlamento Europeo carece de valor legislativo alguno, "es un posicionamiento político claro a favor del agua para todos y a favor de que las soluciones a los problemas de agua sean el resultado de la cooperación entre las autoridades regionales y locales con las nacionales", dos principios que, en su opinión, "hasta ahora no ha respetado el Gobierno socialista en España".

La eurodiputada popular resaltó también que la resolución defiende "la necesidad de abastecer de agua al sector agrícola", por el "importante papel que desempeña la agricultura en la preservación del paisaje, la biodiversidad y la limpieza del agua" y porque "la escasez de agua y la sequía representan un factor notable de agravamiento del aumento de los precios de las materias primas agrícolas".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F