LA EUROCAMARA PIDE MAS INDEPENDENCIA PARA LA OFICINA ANTIFRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo ha aprobado, con cuatro enmiendas, el informepresentado por la Comisión de Control Presupuestario, en el que pide mayor independencia para la Oficina Antifraude (OLAF) y se propone la creación de un centro responsable de controlar las investigaciones, a pesar de que por el momento este órgano no es plenamente operativo.
El documento, que logró el visto bueno de la Eurocámara por 362 votos a favor, 82 en contra y 68 abstenciones, fue elaborado por el eurodiputado alemán del Grupo Popular Diemut Theato.
El líneas generales, el Parlamento ha rconocido los progresos del establecimiento de la OLAF, aunque este órgano no esté totalmente en activo. Sin embargo, considera que el actual marco legal e institucional es inadecuado para una lucha efectiva contra el fraude.
Por ello, aboga por conceder plena independencia a la OLAF, al tiempo que propone la creación de un centro responsable de controlar las investigaciones y de las relaciones con las autoridades judiciales nacionales.
Según el pleno, la OLAF debería contar con una unidad encargaa de recuperar las cantidades defraudadas, además de integrar en su acuerdo interinstitucional al Banco Central Europeo (BCE) y al Banco Europeo de Inversiones (BEI).
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2000
E