MADRID

LA EUROCÁMARA PIDE A LOS ESTADOS MIEMBROS QUE ERRADIQUEN LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN EL MUNDO CIENTÍFICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo aprobó hoy un informe que exige a los Estados miembros medidas para erradicar la discriminación de la mujer en el mundo científico y académico, según informó hoy el Grupo Socialista en el Parlamento Europeo.

Para Teresa Riera, miembro de la Comisión de Mujer e Igualdad en la Eurocámara, este informe "lleva al ámbito europeo medidas para fomentar la igualdad que ya se aplican en España".

En un comunicado, la eurodiputada recordó que la Estrategia de Lisboa para hacer de la Unión Europea la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo pasa por incorporar a 700.000 nuevos investigadores.

A este respecto, lamentó que, "hasta ahora, las investigadoras son minoría en la UE", al representar el 35% en el sector público y tan sólo el 18% en el privado.

Para Riera, "es importante que el informe reconozca que la escasez de mujeres en los órganos de toma de decisión en las universidades es un obstáculo para que éstas apliquen una política de género equilibrada".

En ese sentido, los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han pedido que se cambie el criterio del límite de edad para la adjudicación de becas, al considerar que este requisito "perjudica mayoritariamente a las mujeres jóvenes que tienen personas dependientes a su cargo".

"Desde la Eurocámara, pedimos a la Comisión y a los Estados miembros que, cuando se den estas circunstancias, contemplen medidas legislativas que corrijan esta disfunción, como ampliar un año el plazo de solicitud por cada año que se tenga a una persona dependiente a cargo", concluyó Riera.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
F