LA EUROCAMARA DEBATE EL FUTURO DE LA UNION TRAS EL "NO" DE FRANCIA Y HOLANDA A LA CONSTITUCION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento Europeo debate esta semana las prioridades del próximo Consejo Europeo, previsto para los días 16 y 17 de junio en Bruselas, y analizará el futuro y el avance de la Unión tras los dos referendos negativos celebrados en Francia y Holanda sobre el tratado constitucional.
Desde hoy hasta el jueves, la Eurocámara adoptará su posición sobre la financiación futura de la Unión Europea, que servirá de base de negociación para lograr un acuerdo con el Consejo.
Asimismo, la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior presentará siete informes sobre prevención y respuesta ante ataques terroristas. Entre los ponentes se encuentran los eurodiputados españoles Rosa Díez (PSOE) y Jaime Mayor Oreja (PP).
La Comisión Europea realizará también en el Pleno de esta semana tres declaraciones sobre la reforma de la ONU y la posibilidad de que la UE pueda obtener un puesto en el Consejo de Seguridad, las relaciones transatlánticas y la seguridad en Extremo Oriente.
Igualmente, se abordará la integración de inmigrantes a raíz de un informe en el que se aboga por un enfoque global que tenga en cuenta las necesidades del mercado laboral y promueva la integración, así como propuestas sobre pesca, derechos de los pacientes a la movilidad en la UE, ahorro energético y lucha contra el fraude en el presupuesto comunitario.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
E