EUROBANK. LOS CLIENTES DENUNCIAN QUE EL BANCO RENOVO SIN PERMISO SUS DEPOSITOS Y LOS "ATRAPO" DURANTE MAS TIEMPO

MADRID
SERVIMEDIA

Varias decenas de clientes de Eurobank del Mediterráneo han denunciado que el banco renovó sus depósitos, en la mayoría de los casos de tres meses de plazo, sin contar con el permiso del depositario, con lo que les "atrapó" durante más tiempo y se vieron inmersos en el proceso de suspensión de paos en el que está la entidad.

Así se desprende del análisis de las quejas de los clientes recibidas por el Fondo de Garantía de Depósito (FGD), según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.

Un "alto porcentaje" de las quejas han partido de clientes que consideraban que sus depósitos habían vencido, por lo que los importes deberían estar en las cuentas corrientes, pero el banco renovó los depósitos sin el consentimiento de los titulares, que resultaban "atrapados" durante más tiempo, losuficiente para verse involucrados en el proceso de suspensión de pagos del banco, explicaron las citadas fuentes.

De las casi 14.000 comunicaciones remitidas por el FGD, entre un 10% y un 15% (unos 2.000 clientes) han presentado incidencias, al no estar de acuerdo con el importe y la situación de sus cuentas. (El Fondo remite el estado actual de sus finanzas con datos facilitados por el propio Eurobank).

Según las mismas fuentes, la mayoría de las incidencias se han concentrado en dos aspectos: clarar el número de titulares de las cuentas y depósitos y denunciar que el tipo de producto no coincide con el contratado, la incidencia de más gravedad.

Además de renovar los depósitos sin autorización, otro pequeño grupo de clientes se queja de que su dinero ha sido transferido a las mutuas relacionadas con Eurobank, también sin el consentimiento del depositario.

De hecho, las mutuas Norton Life y Caja Hipotecaria han reconocido ya cobros indebidos a 140 clientes de Eurobank, que traspasó los horros a las mutuas sin el debido permiso, en algunos casos unos días antes de ser intervenido. En este caso, la Generalitat de Catalunya ha obligado a devolver esos fondos, pero hay algunos clientes que todavía no lo han recuperado.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
C