EURO. LOS TAXISTAS DENUNCIAN LOS COSTES QUE LES SUPONDRA LA PUESTA EN MARCHA DE LA NUEVA MONEDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los taxistas no entienden por qué la puesta en circulación del euro en el próximo mes de enero tiene que suponerles un gasto adicional, puesto que tendrán que realizar un desembolso de más de 3.000 pesetas para rprogramar los taxímetros.

Según relató a Servimedia el secretario general de la asociación gremial de autotaxis de Madrid, Jesús García, la entrada en vigor del euro supondrá un desembolso superior a esa cantidad, que cada taxista tendrá que abonar a la compañía encargada de reprogramar los aparatos encargados de contabilizar el precio de cada carrera.

Los taxistas desconocen si contarán con ayudas públicas para este sobrecoste si bien creen que "serían bien recibidas por el sector", puesto que s trata de un gasto no generado por ellos.

No obstante, el secretario de la asociación gremial destacó, que desde hace varios meses los taxistas madrileños tienen la posibilidad de acceder a cursos y folletos informativos acerca de la nueva moneda para facilitar su adaptación al euro.

Aún así, García lamentó que la mayoría de los profesionales del sector no acuda a los cursillos debido a que tienen que dedicarle varias horas al día, lo que supone una pérdida de dinero al ver reducida su actividad aboral. Precisarían también en este caso ayudas y cursillos de carácter público.

Al igual que en el resto del comercio, los taxistas podrán cobrar en euros y pesetas simultáneamente entre el 1 de enero y el 28 de febrero, pero estarán obligados a devolver el cambio siempre que sea posible en euros.

Por el momento, sobre el redondeo al euro del precio de bajada de bandera y otros servicios que cobran, García dijo que desconocen cómo se hará pero que, en todo caso, corresponde fijar las tarifas a ls autoridades locales.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2001
R