EURO. SOLBES CREE QUE EN UNA SEMANA SE HABRA CUMPLIDO CASI EL PERIODO DE ADAPTACION DEL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, auguró hoy que el periodo de adaptación al euro de los países de la Unión Europea concluirá dentro de una semana o diez días.
En declaraciones a la Cadena Ser, Solbes indicó que "el períoo de adaptación al euro se acortará más de lo previsto. Si todo va bien en una semana o diez días deberíamos haber hecho el grueso del cambio. Sin embargo, legalmente se mantiene hasta el 28 de febrero porque siempre habrá pequeñas bolsas de dinero y hay que dar un mayor tiempo para funcionar".
Para el comisario europeo, no hubiera sido posible eliminar el periodo de convivencia entre la peseta y el euro, "por que iríamos todos el mismo día a la misma hora a cambiar moneda y provocaría una situación iposible de manejar".
REDONDEO
Respecto a posibles redondeos al alza en el precio de algunos productos, Pedro Solbes reconoció que "tenemos muchas informaciones puntuales de subidas de precios", aunque no concretó si eso tendrá un efecto alcista en la inflación.
"Nuestra impresión es que el efecto inflacionista, si es que se produce, va a ser muy reducido en la media europea y, por lo tanto, no deberíamos tener un gran impacto", agregó.
En cuanto al valor del euro respecto al dólar, el comiario europeo de Economía explicó que "nuestro objetivo no es el tipo de cambio del euro frente al dólar, sino el de conseguir una moneda estable, una inflación baja, lo que a largo plazo nos va a dar seguridad".
A su juicio, "no nos tiene que preocupar las subidas o bajadas de la moneda, porque ésta, por definición, siempre va a tener unos elementos de volatilidad que tienen que ver con la situación económica y con las expectativas".
En este sentido, el responsable económico de la UE consideró qu la zona euro está mejor en términos económicos que lo que reflejan los mercados, aunque al fin y al cabo, "son éstos los que deciden el tipo de cambio. Hay que aceptar esta realidad", afirmó.
Pedro Solbes también se refirió a Gran Bretaña, uno de los países de la Unión Europea que no ha entrado en el euro y se mantiene con su propia moneda, la libra esterlina.
En este sentido, Solbes indicó que "estamos observando una buena aceptación del euro en Gran Bretaña. Si los británicos deciden unirse a osotros, bienvenidos sean. Eso reforzaría el ámbito de aplicación del euro".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
D