EURO. SOLBES ATRIBUYE LA UBIDA DE PRECIOS A "COMPORTAMIENTOS IMPROPIOS" DE DETERMINADOS SECTORES, Y NO AL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo para Asuntos Económicos, Pedro Solbes, atribuyó hoy a "comportamientos impropios" de algunos agentes económicos la subida de precios registrada a lo largo de 2002, y no tanto al euro.
En declaraciones a RNE, Solbes afirmó que el redondeo tuvo en 2002 un "impacto mínimo" sobre los precios. "Es cierto que más de uno ha aprovechado la ocasión para aumentar sus precis, pero no es problema del euro, es problema de comportamientos impropios de alguno de los agentes económicos", dijo.
Según el comisario europeo de Economía, en términos de inflación el impacto del euro "no es muy significativo", aunque pueda haber percepciones psicológicas distintas de los ciudadanos por lo ocurrido en determinados productos de consumo cotidiano pero de poco peso en la cesta global de la compra.
Sobre la idea de mantener el doble etiquetado, Solbes apuntó que tiene una parte postiva, ya que permite comparar mejor los precios, pero también tiene una parte negativa, "porque seguimos pensando en pesetas y no damos el salto definitivo a pensar en euros".
Solbes confió en que la economía pueda repuntar en 2003 si se despejan algunas incertidumbres sobre el precio del petróleo y las tensiones pre-bélicas y se produce un mejor comportamiento de la inflación, que la sitúe por debajo del 2% en la "eurozona".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
J