EURO. LA SETE DESTACA LA RAPIDEZ Y NORMALIDAD DEL USO DEL EURO EN SU PRIMER MES DE PUESTA EN CIRCULACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal de Transición al Euro (SETE) destacó hoy la "rapidez" con la que se ha introducido el euro en el primer mes de su puesta en funcionamiento, así como la "normalidad e su uso".
La SETE señaló que los ciudadanos ofrecieron una "favorable acogida" a la nueva moneda, lo que ha provocado que, a falta de un mes para la desaparición de la peseta, ésta haya quedado "en un lugar residual".
Así, desde el día 7 de enero, el 70% de los españoles pagaban regularmente con billetes y monedas de euros, pocentaje que se aproxima al 95% a finales del mes.
Por edades, los ciudadanos entre 18 y 34 años han sido quienes se han adaptado con más facilidad a la moneda única, mintras que entre los mayores de 55 años su uso ha sido más lento.
Respecto al uso del euro en los comercios, la sociedad señala que desde el primer momento, la gran mayoría cumplieron el compromiso de dar el cambio en euros, de manera que a finales del mes, el 93% de los comerciantes devuelve sistemáticamente los cambios en euros.
En cuanto a los billetes más utilizados, cabe destacar en primer lugar los de 5 y 10 euros, mientras que entre las monedas, las de 1 y 2 euros son las más usadas, seguids de las de 20 y 50 céntimos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2002
D