EURO. PRODI: "EL EURO CAMBIARA LA FAZ DE LA ECONOMIA MUNDIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Europea (CE), Romano Prodi, aseguró hoy que la entrada en vigor del euro a partir del próximode enero "cambiará la faz de la economía mundial". Más de trescientos millones de personas manejaran esta nueva moneda, que reforzará la identidad de Europa y supondrá que la política económica europea "hable en una sola dirección".
Prodi aseguró, en una videoconferencia que mantuvo con periodistas de los países que forman la Eurozona, que la nueva moneda es "la realidad económica más grande del mundo y aún más en su perspectiva de futuro".
Romano Prodi reconoció también que la introducción del uro ha coincidido con "fuertes turbulencias" en la economía mundial, debido a los atentados del pasado 11 de septiembre en EEUU. Esta crisis provocó que todos mirasen hacia el dólar, "tradicionalmente la moneda más fuerte de los mercados internacionales", pero el euro ha conseguido mantener sus posiciones.
Aunque la evolución de la economía europea no sea "plenamente satisfactoria", su comportamiento es mejor que el de la economía americana, agregó Prodi, quien también aseguró que, una vez que se prodzca la puesta en circulación física de la nueva moneda, ésta verá subir su cotización, si bien "nunca hay que subestimar a la divisa norteamericana", advirtió.
Prodi señaló que la eurozona se mantiene todavía dentro de los límites del Pacto de Estabilidad (que obliga a los socios del euro a buscar el equilibrio presupuestario). Precisó, a este respecto, que "la Comisión está siguiendo con sumo cuidado los presupuestos, especialmente los de Alemania, Francia, Italia y Portugal", y dejó claro que habrá na sola vara de medir, sin tratos de favor para ningún país.
Prodi anunció que el euro necesitará la creación de una estructura política, además del Banco Central Europeo (BCE), que tome las decisiones en torno a la política monetaria más adecuada. A su juicio, tiene que existir un poder que, sin romper la autonomia del BCE, dirija la política económica y europea en una misma dirección.
Por otro lado, el presidente de la Comisión Europea advirtió a los países que han dado la espalda a la moneda úica que "se anden con ojo" porque el euro fortalecerá las relaciones comerciales entre los países de la Eurozona y quienes no se sumen a ella corren el riesgo de perder mercados.
Además, Prodi se mostró seguro de que los ciudadanos europeos se habituarán enseguida a la nueva moneda. Aseguró que los jóvenes no tendrán ninguna dificultad porque "llevan trabajando con ella en las escuelas desde hace tiempo y se puede decir que ellos ya han entrado en la nueva moneda".
Lo único que preocupa a Prodi sn "las personas débiles que puedan ser presas de engaños", especialmente los ancianos. En este sentido, el presidente de la Comisión Europea pidió a la población la máxima atención posible durante los primeros días.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2001
D