EURO. PREOCUPACION EN EL SECTOR DE LAS TRAGAPERRAS POR LA MONEDA QE SE TENDRA QUE UTILIZAR EN LAS MAQUINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de las máquinas tragaperras ha transmitido a la Administración su preocupación por la moneda que tendrán que utilizar los jugadores cuando se implante el euro, según un artículo publicado en el último número de "La Tribuna del Recreativo", editado por la asociación Femara.
Las asociaciones del sector de máquinas recreativas han mantenido varias reuniones con el Gobierno en los últimos meses para discutir sobre este aunto, y han pedido a la Administración que actúe con rapidez, para facilitar el cambio de moneda y evitar posibles perjuicios.
Las posturas del sector al respecto están divididas. Mientras que la asociación Facomare se inclina por establecer un precio de 25 céntimos de euro por partida, Femara prefiere que sean 20 céntimos.
Femara explica que es mejor optar por los 20 céntimos, puesto que existirá una moneda de ese valor, hecho que no ocurrirá en el otro caso (habría que utilizar dos monedas por artida).
"Si fuera de 25 céntimos, se perdería uno de los valores de la tabla de premios, es decir, el que devuelve el importe de la apuesta sencilla, por lo que resulta más apropiado establecer el precio de la apuesta sencilla en 20 céntimos", añade esta organización.
Argumenta además que con este precio se admite la posibilidad de que el jugador introduzca una moneda de un euro, que le daría derecho a cinco partidas.
Por otra parte, con 20 céntimos el precio no sobrepasaría las 34 pesetas,mientras que si fuera a 25 céntimos cada partida costaría más de 40 pesetas, una subida que Femara juzga "excesiva".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1999
A