EURO. MONTORO PIDE A LOS EMPRESARIOS Y A LOS AGENTES SOCIALES UN ESFUERZO PARA ESTABILIZAR LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, manifestó hoy que la debilidad del euro frente al dólar provoca que la economía española sufra más tensione en los precios y hace que se encarezcan las importaciones de petróleo.
En declaraciones a Radio Nacional, Montoro dijo que "tenemos que hacer todos los esfuerzos que podamos entre todos , y el Gobierno lo hace con estos presupuestos nuevos para estabilizar precios y para contribuir a frenar la inflación. Es lo que tienen que hacer los agentes sociales y también los empresarios, deben colaborar activamente a eso".
El ministro de Hacienda indicó que tampoco cree que la debilidad del euro vaya más llá de la que ya ha tenido. "La causa de fondo de por qué el euro está tan débil es porque ha habido una diferencia entre el crecimiento de la economía americana, que ha roto todos los pronósticos y ha seguido creciendo muy fuerte, y la economía europea que no ha tenido ese crecimiento".
Añadió que "los pronósticos son que también para los grandes países de la UE, el año próximo volverá a ser un año de elevado crecimiento y la economía americana lo normal es que se desacelere y que vivamos una situacin más normal del euro, y contribuirá ha esa normalización si los dirigentes europeos dejamos de hablar como se está haciendo estos últimos días. No hay una voz única que hable del euro en Europa y eso perjudica bastante a la evolución de la divisa en los mercados internacionales".
Respecto a si es partidario de un mayor intervencionismo del Banco Central Europeo (BCE) para proteger la moneda única, Montoro dijo que esa decisión le corresponde al BCE, "que es el banco de todos, que tiene como misión apicar una política monetaria que es de todos los países del euro, y que debe entender si tiene capacidad para intervenir o no".
"Desde luego, todo lo que se haga para estabilizar el valor del euro y para no incorporar más inflación ni más tensiones de precios a la Unión Europea, me parece positivo", subrayó.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2000
B