EURO. LOS MAYORES DE 55 AÑOS SIGUEN REACIOS A PAGAR EN LANUEVA MONEDA

MADRID
SERVIMEDIA

Una semana antes de alcanzar el ecuador del periodo de convivencia entre la peseta y el euro, los mayores de 55 años siguen siendo reacios a abandonar la peseta y son el núcleo de población que menos utiliza la moneda única en sus compras, según informó hoy la Sociedad Estatal de Transición al Euro (SETE).

"Las personas entre 18 y 34 años son lo que más pagan en euros, mientras que los mayores de 55 son lo que menos abonan sus compras en la moneda euroea, a pesar de que el porcentaje ha mejorado", dice la SETE, en su último informe sobre el euro, si bien no dice qué porcentaje de mayores sigue pagando en pesetas.

En la tercera semana de implantación de euro, la totalidad de los ciudadanos tienen billetes y monedas de euro, que utilizan en la mayoría de sus transacciones en efectivo.

Los canales más utilizados para hacerse con euros han sido las entidades financieras (72%) y en menor medida los cajeros automáticos (17%). Por su parte, los comerios reducen su papel de intermediarios a sólo un 9%, al término de tercera semana.

En cuanto a la devolución de los cambios en euros, independientemente de la moneda en la que se efectua el pago, el 92% de los establecimientos da el cambio regularmente en la nueva moneda.

Por último, según asegura la Sete, organismo dependiente del Ministerio de Economía, "la peseta ocupa ya un lugar residual en todas las transacciones, con tendencia en los próximos dias a desaparecer".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
A