EURO. LEAL (AEB) NIEGA QUE LOS BANCOS NO ESTEN DISTRIBUYENDO SUFICIENTES BILLETES DE BAJA DENOMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de a Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Leal, rechazó hoy las críticas realizadas por algunos sectores de comerciantes según los cuales los bancos no están distribuyendo suficientes billetes de euro de baja denominación (5 y 10 euros).
"Yo creo que la operación está saliendo, en sus líneas generales, muy bien", dijo Leal a RNE. "Tenga en cuenta que se están distribuyendo unas cantidades ingentes de dinero. Estamos distribuyendo como en Alemania, país que tiene el doble de habitantes que España.
Según Leal, el primer día se distribuyeron unos 4.000 millones de euros, mientras que ayer y hoy el ritmo se ha frenado un poco, en torno a 3.000 o 3.500 millones. "Es un esfuerzo enorme el que le estamos pidiendo a nuestra red y a nuestros empleados, tanto en bancos, como en cajas, como en cooperativas de crédito", afirmó.
En relación con las críticas realizadas por algunos comerciantes, José Luis Leal aseguró que "el esfuerzo principal lo estamos poniendo, sobre todo, en la distribución de biletes de baja denominación (...) Estamos empezando por lo más difícil".
Para corroborar estos datos, indicó que ya se han distribuido aproximadamente el 80% de los billetes de 5 euros, mientras que de 50 euros se han distribuido entre el 12% y el 20%. "Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos que podemos para que esta transición sea cómoda para todos", dijo.
Por otro lado, negó que los bancos estén atendiendo sólo a sus clientes a la hora de cambiar pesetas por euros, aunque reconoció que pude haber ocurrido en algún caso puntual cuando la sucursal se ha quedado con poco efectivo. "Yo no tengo noticias de que se haya discriminado sistemáticamente", afirmó. "Se está canjeando con absoluta normalidad".
"A la persona que lleva 20.000 o 30.000 pesetas para que las canjeen, que sea cliente o que no sea cliente es absolutamente igual. A lo mejor puede haber habido algún problema con gente que ha aparecido con un millón o dos millones y que no eran clientes, pero ese es otro problema completamete distinto", explicó.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
CAA