EURO. IU INVITA A PP Y PSOE A ABANDONAR "LA PINZA DEL DOGMA MONETARISTA" DE MAASTRICT, COMO SUECIA

MADRID
SERVIMEDIA

Salvador Jové, responsable de Economía de la Presidencia Federal de Izquierda Unida, pidió hoy al PSOE y el PP que renuncien a la "pinza del dogma monetarista" de Maastricht y tengan en cuenta la reflexión realizada por el Gobierno sueco, que ha decidido postergar su integración en el euro por considerar que su diseño es inseguro y no cuenta con suficiente apoyo social.

En declaraciones a Servimedia, Jové señaló que Izquierda Unida siente convalidado or la posición sueca y por la nueva actitud del Gobierno francés el discurso que ha mantenido en solitario en defensa de un diseño del euro que tuviera en cuenta aspectos sociales, y no sólo monetarios.

A este respecto, defendió la conveniencia de convocar un referéndum en España para que los españoles se pronuncien sobre la necesidad de reformar el Tratato de Maastricht en un sentido que incluya políticas de creación de empleo.

Jové insistió en que el Tratado de Maastricht, cumplido estrictament, hará necesaria la aplicación de políticas de reducción de prestaciones sociales y liquidación de los sectores públicos.

El dirigente de IU señaló que, en este terreno, él ve la entrada de dos ministros comunistas en el nuevo Ejecutivo francés como la garantía de que ese país luchará por esa reorientación social de la Unión Económica.

A su juicio, "es preciso reorientar la construcción europea, coordinando políticas económicas cuyo objetivo fundamental sea la creación de empleo, y el Tratado deb cambiar el paso estableciendo que lo social debe ser más importante que lo monetario".

Jové señaló que podría darse la paradoja de que el Gobierno español haya aplicado en los últimos Presupuestos del Estado "trágalas" antisociales como la congelación del sueldo de los funcionarios con el argumento de que había que cumplir con Maastricht, "y ahora resulte que a lo mejor Alemania y Francia van a hacer una interpretación política de los parámetros a cumplir".

El dirigente de IU deploró la posicióndel presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que ha animado al Gobierno a seguir con la política de ajuste, aunque se plantee de relajamiento de los indicadores de Maastricht.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
M