EURO. IRANZO APUESTA POR UNA SUBIDA DE TIPOS DEL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Iranzo, director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), expresó hoy su confianza en que el euro se recuperará en las próximas semanas, ya que su tipo de cambio actual frente al dólar no se corresponde con la situación delas economías norteamericana y europea, pero se mostró partidario, no obstante, de una subida de tipos de interés para frenar las tensiones inflacionistas del área euro.
En declaraciones a Servimedia, Iranzo señaló, no obstante, que hay razones de fondo para la fortaleza del dólar frente al euro, entre las que citó que "Estados Unidos tiene unos mercados más ágiles y flexibles y cuenta con superávit presupuestario, y eso le da mayor capacidad de crecimiento y creación de empleo".
Otros factores qe debilitan al euro son, en su opinión, la mayor dependencia europea del petróleo y el hecho de que el euro no tenga todavía una existencia física, visible para todo el mundo, lo que merma la confianza en esta moneda
El director del IEE señaló que la fuerte subida del dólar perjudica a la economía española, pues "somos un país que exporta poco fuera del euro, nuestros principales clientes son Francia y Alemania, y por tanto, no recuperamos competitividad como consecuencia de la depreciación. Sin embaro, importamos bastante en dólares, con lo cual, se produce un encarecimiento de las importaciones y un alza inflacionista".
Sobre la conveniencia de que haya intervenciones del Banco Central Europeo en los mercados de divisas, Iranzo se mostró partidario de que se realicen "puntualmente y por sorpresa porque, si no, favorecen a la especulación y, además, dado el volumen de divisas que se mueven en los mercados, sería muy difícil que los bancos centrales pudieran mantener una divisa débil durante un timpo".
"Lo que yo creo es que el Banco Central Europeo debe subir los tipos de interés, porque ese euro débil está provocando más tensiones inflacionistas", dijo Iranzo, quien señaló que, en España deben acometerse también reformas que fomenten una mayor competencia en los mercados.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2000
B