EURO. INFLACION Y DEFICIENTE SERVICIO DE BANCOS Y CAJAS, QUEJAS MAS FRECUENTES DE LOS CONSUMIDORES EN EL PRIMER MES, SEGUN CEACCU

MDRID
SERVIMEDIA

La subida generalizada de precios por el redondeo del euro y el deficiente, cuando no irregular, servicio de las entidades financieras a la hora de facilitar euros a cambio de pesetas, son las quejas más frecuentes de los consumidores españoles en el primer mes de circulación de la moneda única, según un sondeo realizado en 47 provincias por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU).

En cambio, en lo que depende de la confiaza de los ciudadanos la introducción de la nueva moneda ha sido todo un éxito, según la CEACCU, ya que el grado de aceptación del euro es generalizado, tanto en núcleos urbanos como en pequeñas poblaciones. Asimismo, contra lo que cabía esperar, tampoco se han detectado dificultades por parte de sectores más vulnerables, como los mayores o los inmigrantes.

En cuanto a los problemas, el incremento generalizado de los precios, tanto del sector comercial como los fijados por la Administración, y la actuaión de bancos y cajas acaparan la mayoría de las quejas de los usuarios.

Durante los diez primeros días, la queja más frecuente se refiere a la deficiente atención a los usuarios por parte de las entidades financieras. "Al no haber previsto disponer de mayores medios se han producido largas colas y esperas prolongadas en las oficinas bancarias de todo el país", asegura la CEACCU.

"De hecho, los bancos llegaron a ser un verdadero 'cuello de botella' en los primeros momentos de implantación del eur: dificultando la obtención de cambio suficiente por parte de los comerciantes, quienes, por su parte, estaban actuando de hecho como oficinas de cambio alternativas", subrayó la organización.

En segundo lugar, "los consumidores han denunciado la exigencia de ser cliente de la entidad bancaria para obtener el cambio de pesetas a euros. Otra irregularidad generalizada ha sido la obligatoriedad exigida por las entidades de abrir una cuenta corriente para obtener el cambio. Finalmente, también se han proucido quejas relativas al límite sobre la cantidad que se deseaba cambiar", aseguró la CEACCU.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
A