EURO. LOS ESPAOLES CONSERVAN AUN 360.225 MILLONES DE PESETAS
- El Banco de España destaca la "rápida y positiva" introducción del euro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España estima que aún quedan por convertir a euros un total de 360.225 millones de pesetas (2.165 millones de euros), según los datos que se desprenden del informe "Un año del euro", difundido hoy por el Banco de España.
De acuerdo los datos del Banco de España, ya hay en circulación en el territorio nacional un total de 54.515 millnes de euros, de los que 52.384 millones corresponden a billetes, y el resto a monedas.
Los billetes que más circulan son los de 50 euros y los de 20 euros, que "son las que se facilitan, principalmente, a través de cajeros automáticos".
El Banco de España defiende su decisión de no poner en circulación más billetes de menor denominación, como lo evidencia la caída en un 65% de la circulación de billetes de 5 euros y del 53% en el caso de los billetes de 10 euros.
En cuanto a las monedas, la que más circulan son las de pequeño valor, sobre todo las de 1 y 2 céntimos. En el caso de las de mayor denominación, la más utilizada es la de 50 céntimos, según el organismo regulador.
Sobre la seguridad de la nueva moneda, el Banco de España mantiene que "el volumen de falsificaciones de billetes en euros detectados en la primera mitad del año fue muy inferior a las cantidades de billetes falsos" de peseta recogidos en los seis primeros meses de 2001.
Entre enero y junio se han detectado un ttal de 21.965 billetes falsos, lo que supone una caída del 7% respecto al año anterior, con las respectivas monedas nacionales.
En un análisis general, el Banco de España destaca que el proceso de introducción del euro "se ha desarrollado de manera rápida y globalmente positiva".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
J