EURO. ECONOMIA DETECTA QUE UN 5% DE LOS COMERCIANTES APLICA MAL LA CONVERSION Y EL REDONDEO

- Dice que no ha aumentado la utilización de las tarjetas de crédito

MADRID
SERVIMEDIA

Debido a estos problemas, y a pesar de que las operaciones de redondeo y conversión se están realizando mayoritariamente de forma correcta, Economía pide a los consumidores que "continúen vigilado los precios en euros y sus equivalencias en pesetas hasta el fin de la convivencia de las dos monedas".

En este sentido, el informe destaca la masiva utilización del doble etiquetado, en euros y en pesetas, que es practicada por el 86% del comercio. Esta doble indicación de precios está permitiendo al ciudadano, según la Sete, comparar la equivalencia de las dos monedas, así como familiarizarse con el euro.

El informe destaca además que el euro, en contra de lo que se preveía, no ha disparado l uso de la tarjeta de crédito, ya que "los porcentajes de utilización son similares a los obtenidos en el mismo periodo del año anterior".

La Sete destaca la progresión de los comerciantes en el índice de las devoluciones que se realizan en la nueva moneda, que ha pasado del 58 al 78% en la primera semana de enero, y pone de manifiesto que el 69% de los comerciantes dice que le es fácil ya manejarse en euros.

Finalmente, el informe pone de manifiesto que el mayor atraso en la adaptación al euro e corresponde con las máquinas de venta automática, de las que sólo el 35% admitía la nueva moneda al final de la primera semana del año.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
A