EURO. LAS DIFERENCIAS DE PRECIOS ENTRE ESTADOS NO SERAN UNA DESVENTAJA PARA LOS CONSUMIDORES CUANDO LLEGUE EL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuando la moneda única entre n vigor, el próximo 1 de enero, los consumidores europeos resultarán beneficiados, ya que podrán realizar fácilmente comparaciones entre los diversos productos y aprovechar las diferencias de precio para hacer mejores compras.
Según un estudio realizado por "Test-Achats" y publicado por el periódico belga "Le Soir", existen grandes diferencias entre los precios de los productos de consumo en los distintos países de la Unión.
Los datos revelan que Alemania y Luxemburgo son los países más baratos d la Unión, mientras que Francia y Gran Bretaña los más caros, sobre la base de un índice que cubre todos los productos registrados en el estudio.
De esta forma, el consumidor podrá decidir si le conviene comprar determinados productos en un país o en otro. Por ejemplo, en Bélgica los perfumes son más baratos, pero no ocurre lo mismo en Gran Bretaña. Del mismo modo, los aparatos de radio y de vídeo son más económicos en Holanda, mientras que en Alemania merece más la pena comprar productos de bricolajeque artículos de deporte.
De acuerdo con las conclusiones del estudio, estas diferencias existen porque los fabricantes, importadores y distribuidores tienen tendencia a considerar cada mercado como una entidad aparte. Así, en los precios influyen factores locales como la población, la estructura de la distribución y los hábitos de los consumidores.
Por esta razón, la Oficina Europea de las Uniones de Consumidores ha insistido en la necesidad de que todos los productos europeos lleven tanto los pecios en moneda nacional como en euros y no sólo en determinados artículos, para que los ciudadanos europeos puedan sacar provecho de estas diferencias de precio.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1998
E