EURO. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN QUE LOS BANCOS COBREN LA CONVERSION DE LA PESETA AL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores han expresado su rotunda oposición a la posibilidad de que las entidades bancarias cobren a sus clientes una comisión para sufragar los costes ocasionados por la conversión de la peseta al euro.
En declaraciones a Servimedia, un portavoz de la Unión de Consumidores de estapa (UCE) aseguró que esta medida sería inaceptable porque la onversión al euro es obligatoria y "si encima te lo cobran, empezamos muy mal con las medidas de integración en Europa".
Además, la UCE recordó que una de las cuestiones que se habían planteado desde el principio es que había que evitar que los costes del cambio de moneda repercutieran en los consumidores, y "sin embargo nos va a afectar directamente a los usuarios. Con estas cosas no nos vamos a creer que las cosas vayan a bien".
LA OCU, PERPLEJA
Por su parte, Miguel Martínez, portavoz de la OU, manifestó a Servimedia que "los bancos no tienen razones para cobrar una comisión a sus clientes por este tipo de operación". Subrayó que la conversión de la peseta al euro no es un cambio de una divisa española a otra extranjera, por lo que no cabe aplicar una comisión por cambio de moneda.
El portavoz de la OCU adujo también que la retirada de billetes y monedas obsoletas se realiza periódicamente sin cobrar comisión alguna y se mostró convencido de que las pretensiones de la banca no se sostiene jurídicamente.
Martínez concluyó que la conversión de la peseta al euro se inscribe dentro del marco cotidiano de cambio de moneda en el que nunca se ha cobrado nada, por lo que reiteró su perplejidad ante la pretensión de las entidades bancarias.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1997
J