EURO. LA CONFEDERACION DE COMERCIO PIDE QUE EN DICIEMBRE YA HAYA EN CIRCULACION MONEDA Y BILLETES PEQUEÑOS DE EURO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Javier Millán Astray, pidió hoy al Gobierno que comerciantes y consumidores puedan disponer de moneda fraccionaria y blletes pequeños en euros desde diciembre, para que el 1 de enero de 2002 haya suficiente dinero distribuido.

La CEC, miembro de la CEOE, insiste en "concienciarnos todos -comerciantes, consumidores, ciudadanos- de empezar a trabajar en euros desde el primer momento. Primero, esto nos facilitaría a todos la vida, es muy difícil llevar una economía doméstica en dos monedas, y además las transacciones lógicamente serán mucho más sencillas".

"Pero para que esto sea posible, para que el día 1 de enerotodos podamos empezar a funcionar en euros, se tienen que dar unas operaciones de logística muy importantes: tiene que haber un periodo de prealimentación, que es lo que estamos pidiendo ahora, que los consumidores, ademas de que se puedan prealimentar en moneda antes del día 1 de enero, también se les pudiera prealimentar en billetes pequeños, de 5 y de 10 euros", señaló Millán Astray a Servimedia.

La CEC cree que "todavía estamos a tiempo" de organizar bien la logística para surtir de euros al mercao en unas fechas, además, de gran actividad comercial por las fiestas navideñas y las tradicionales rebajas de enero.

En cuanto a la recomendación de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo a los países miembros para que cambien la fecha de las rebajas de enero con el fin de facilitar la adaptación a la moneda única, el secretario general de la CEC considera que España tiene una ventaja respecto a la mayoría de los países europeos, que es la fiesta de Reyes Magos, que en la práctica aplaza el inico de las rebajas de enero al día 7.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
A