EURO. CERCA DE MIL AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL CUSTODIARAN LA DISTRIBUCION DE EUROS DESDE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Según un documento del Instituto Armado al que ha tenido acceso Servimedia, de estos agentes, 150 pertenecen a la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose), 500 a la Agrupación Rural de Seguridad, 200 a las Unidades Especiales de apoyo, y otros a las Unidades Territoriaes y a la Agrupación de Trafico.

El Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre acordaron que la Guardia Civil se encargase de cubrir el servicio de escoltas de los transportes de moneda euro y pesetas durante los años 2001 y 2002, y en caso necesario en el 2003.

Entre las actividades que tendrá que desempeñar la Benemérita destacan la custodia de transportes de fondos entre almacenes, sucursales o depósitos con titularidad del Banco de España y proteger los itinerarios endemarcaciones de la Guardia Civil.

Toda esta operación supondrá el movimiento de 3.900 escoltas, 4.900 millones de piezas de euro, 137.000 contenedores, retirada de 276.000 millones de pesetas y la actividad de 6.500 vehículos.

El próximo 1 de septiembre se distribuirán billetes y monedas euro a bancos y cajas, grandes superficies comerciales y empresas de transporte de fondos. En el mes de diciembre, se distribuirán los euros al pequeño comercio y al sector de hostelería y restauración a través e las entidades financieras.

En la última quince de diciembre, el público en general podrá cambiar pequeños paquetes por importe de 12,02 euros (2.000 pesetas). Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2002 convivirán las dos monedas y comenzará la retirada de billetes y monedas en pesetas.

El 1 de marzo de 2002, la peseta dejará de ser medio de pago de curso legal, pero será canjeable en entidades de crédito y Banco de España hasta el 30 de junio de 2002. A partir de esa fecha, el canje se realzará exclusivamente en el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2001
D