EURO. EL CANJE DEL EFECTIVO AL EURO ESTA PREPARADO, SEGUN EL BCE
- La entidad central europea pide a los ciudadanos que no hagan pagos combinando el euro y la moneda nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La operación de canje del efectivo al euro se ha ido desarrollando conforme a lo previsto, gracias a los escrupulosos preparativos y a la firme dedicación de los cientos de miles de personas que participan directamente en el proceso, or lo que el próximo 1 de enero los 306 millones de ciudadanos de la Unión Monetaria comenzarán a utilizar los billetes y monedas en euros.
Así lo asegura el Banco Central Europeo (BCE) en un comunicado, en el que se aconseja también a los ciudadanos europeos que eviten efectuar pagos en dos monedas, es decir, parte en euros y parte en su moneda nacional, para facilitar el canje en los primeros días del año 2002.
El BCE pide también que, en la medida de lo posible, los pagos de pequeña cuantía serealicen por el importe exacto, para lo que recomienda a los ciudadanos que utilicen las monedas incluidas en los casi 200 millones de euromonederos vendidos en los países de la zona euro desde el pasado 14 de diciembre.
Según el BCE, se han producido más de 15.000 millones de billetes en euros por un valor superior a los 630.000 millones de euros, así como más de 51.000 millones de monedas por un valor cercano a los 16.000 millones de euros. De esos 15.000 millones de billetes, se pondrán en circulacón inicialmente menos de 10.000 millones, y el resto se mantendrán como reservas logísticas para satisfacer los posibles cambios en la demanda.
Para garantizar que la introducción de los billetes y monedas en euros se produzca sin problemas y que la retirada de circulación de los billetes y monedas nacionales se desarrolle de la manera más eficiente posible, los aspectos logísticos del canje se han determinado y puesto en práctica con suficiente antelación.
Como ejemplo, el BCE señala que la distibución anticipada de los billetes y monedas en euros al sector financiero se inició el pasado 1 de septiembre y ha avanzado según el calendario previsto. Hasta el 31 de diciembre se habrán distribuido anticipadamente más de 6.000 millones de billetes por un valor aproximado de 132.000 millones de euros.
Según el BCE, de esta cantidad, una tercera parte se adeudará a los bancos el 2 de enero de 2002, fecha en que se realizará la primera operación de financiación del nuevo año, y las otras dos terceraspartes se adeudarán en dos cuotas iguales los días 23 y 30 de enero de 2002.
Además, desde el pasado 1 de diciembre se han distribuido anticipadamente billetes en euros a más de 20 bancos centrales fuera de la zona del euro, en la mayoría de los cuales será el sector bancario el encargado directamente de distribuir el grueso de los billetes en euros.
En su nota, el BCE destaca los esfuerzos en materia de información que vienen realizando sobre el euro los gobiernos, la Comisión Europea y otras enidades públicas europeas, el BCE y los 12 bancos centrales nacionales de la Eurozona, con el fin de familiarizar a los ciudadanos con su nueva moneda, entre los que se incluye la distrubución entre los hogares europeos de unos 200 millones de ejemplares de un folleto sobre el euro.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2001
NLV