EURO. LAS CAMARAS DICEN QUE EL EURO HA PERMITIDO GANAR EFICIENCIA Y REDUCIR COSTES A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámaras de Comercio consideran que la llegada del euro ha sio una experiencia positiva para las empresas, ya que ha permitido reducir costes de transacción en términos de seguros, tipo de cambio o comisiones.
A juicio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, pasado un año de la entrada en circulación del euro, se ha superado el escepticismo inicial y la moneda única ha sido acogida en España "con madurez y seguridad", al igual que en el resto de países de la "zona euro".
Las Cámaras consideran que el euro ha cumplido u objetivo de aportar estabilidad y eficiencia a la economía europea, ya que la nueva moneda permite a las empresas diversificar en mayor medida sus fuentes de financiación y disponer de recursos ajenos a más largo plazo.
Por lo que se refiere a la cotización del euro, la organización cameral espera que se mantenga estable en los próximos meses, ya que para la economía española la actual cotización es buena, puesto que reduce las presiones inflacionistas derivadas de la cotización de los precios del cudo.
Sin embargo, el Consejo de Cámaras alerta de que el diferencial de inflación existente entre España y la media de la "zona euro" supone una pérdida de competitividad de las empresas que afecta al crecimiento económico y limita la creación del empleo.
Por ello, las Cámaras reclaman la adopción de reformas estructurales que reduzcan este diferencial, introduciendo mayor flexibilidad y competencia en los mercados, eliminando las regulaciones que fragmentan sectores clave como energía o telecomuicaciones y creando nuevas infraestructuras.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
CAA