EURO. LA BOLSA ESPAÑOLA SUPERA TODAS LAS PRUEBAS PARA CONTRATAR EN EUROS

- A partir del 4 de enero, la contratación de Renta Variable, Renta Fija y Deuda Pública Anotada se desarrollará y difundirá en euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa española ha finalizado la adaptación informática al euro, las correspondientes pruebas técnicas y los cursos de formación a operadores del mercado, cuyos resulados confirman que se encuentra plenamente preparada para iniciar el próximo 4 de enero la contratación en euros, tanto de la Renta Variable como de la Renta Fija y de la Deuda Pública Anotada, según informaron hoy fuentes de la bolsa de Madrid.

Este resultado, cuando faltan 54 días para la entrada en vigor de la contratación en euros, es consecuencia de una detallada planificación de trabajo cuyas distintas fases se han ido cumpliendo escrupulosamente.

En el pasado mes de julio se desarrollaron os trabajos de adaptación de las diversas aplicaciones para los sistemas de contratación electrónica de Renta Variable, Renta Fija y Deuda Anotada, al igual que la contratación de corros (viva voz).

En agosto concluyó la adaptación para los sistemas de comunicación y desglose de negociaciones y envío de las mismas al SCLV para su liquidación en euros. También finalizaron las ejecuciones relativas a interfases con la CNMV, SCLV, Banco de España, miembros del mercado, redifusores de información y "web" nternet, así como las correspondientes a módulos de contabilidad y "routing" de órdenes.

En los meses de agosto y septiembre se realizaron las correspondientes pruebas técnicas para comprobar las adaptaciones informáticas efectuadas, con resultado satisfactorio. También se impartieron cursos de formación para los operadores de mercado, en los meses de septiembre y octubre, y finalmente se realizó una primera tanda de pruebas de simulación de contratación en euros, con intervención de todos los miembro del mercado.

Actualmente se están efectuando pruebas de comunicación y desglose por parte de los miembros del mercado y envío al SCLV para su liquidación en euros, con resultados hasta el momento satisfactorios. En las dos próximas semanas se efectuarán dos tandas de pruebas más, al objeto de que los operadores del mercado se habitúen al nuevo modo de contratación.

Una vez cumplimentadas todas estas etapas, sólo restan una serie de actividades que, por su propia naturaleza, solamente pueden ser jecutadas en el fin de semana que va desde el 31 de diciembre de 1998 al 4 de enero de 1999. Dichas actividades son, básicamente, las de conversión de los precios de cierre del último día de negociación del año en precios de referencia en euros para el primer día de negociación de 1999, ajustes de índices, etc.

Desde que se decidió en el seno de la Federación de Bolsas Europeas la postura unánime de adoptar el euro como unidad de cuenta desde el primer día de su implantación, ha transcurrido un año y edio durante el cual el grupo de trabajo de la Bolsa de Madrid responsable de la adaptación de la operativa bursátil al euro ha trabajado en coordinación con el resto de las instituciones que, de una forma u otra, intervienen en el mercado bursátil: CNMV, SCLV, Bolsas de Barcelona, Bilbao y Valencia, miembros del mercado, Comité de Valores de la AEB, Federación de Bolsas Europeas y Banco de España.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
S