EURO. EL 12% DE LOS ESPAÑOLES HA REDUCIDO SUS COMPRAS CON LA NUEVA MONEDA

- Sólo el 20% de los consumidores hacen los cálculos directamente en euros, cuando ya desaparece la peseta

MADRID
SERVIMEDIA

El 12% de los españoles confiesa que ha recortado sus compras a causa de la puesta en marcha de la nueva moneda, debido a que no controla con exactitud su nivel de gasto, según el último balance de incidencias del euro hecho público hoy por la Sociedad Estatal de Transición alEuro (SETE), en el último día de valor de la peseta.

Por contra, un 6% de los consumidores asegura que ha aumentado su nivel de compras, mientras que la gran mayoría, el 82% no ha notado variaciones en su adquisiciones normales de productos y servicios.

Con todo ello, el 69% de los españoles considera que el proceso de introducción del euro ha sido bien realizado y el 74% de ellos dice que no ha tenido apenas problemas con la adaptación a la nueva moneda. No obstante, el 26% dice haber tenido seros inconvenientes.

Cuando sólo han transcurrido dos meses desde la puesta en marcha de la nueva moneda, el 38% de los ciudadanos se mueve con igual soltura en euros y en pesetas, el 35% siguen haciéndolo en pesetas y sólo el 20% hace sus cálculos directamente en euros.

Finalmente, el 52% de los encuestados se muestra favorable a que los comerciantes mantengan durante un tiempo en doble etiquetado en pesetas y euros, para poder seguir comparando. Incluso un 7% piden que este doble etiquetado se matenga durante todo el año.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
C