EUGENIO NASARRE CREE UN "ISPARATE" SUPRIMIR LOS EXAMENES HASTA BACHILLERATO, COMO PROPONE LA COMISION DEL DIA DEL NIÑO
- El responsable del MEC defiende que la evaluación "es un elemento esencial en el proceso de formación y no puede abolirse de ninguna de las maneras"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eugenio Nasarre, secretario general de Educación y Formación Profesional, considera "un disparate" suprimir los exámenes en los colegios hasta el Bachillerato, como ha propuesto el presidente e la Comisión Día del Niño, Juan Pundik, que estima que esta medida acabaría con el fracaso escolar.
Nasarre, que participó hoy en el curso de la Universidad Complutense "Libertad de expresión, protección de valores vulnerables y defensa del telespectador", manifestó que "si en la Educación Infantil (este criterio) es más discutible, aplicarlo hasta el Bachillerato, que en España es hasta los 16 años, supondría un daño al proceso formativo".
El responsable del Ministerio de Educación y Cultura deendió que suprimir los exámenes sería disparatado "porque la evaluación bien hecha, con criterios pedagógicos, es un elemento esencial en el proceso de formación en la escuela y no puede abolirse de ninguna de las maneras".
La propuesta del presidente de la Comisión Día del Niño, Juan Pundik, defiende la supresión de los exámenes hasta Bachillerato para evitar el fracaso escolar y "orientar las destrezas de cada niño, más que evaluar su conocimiento".
Para Eugenio Nasarre, el examen "es un proces para la propia autoestima del estudiante", y, en su opinión, "el fracaso escolar no es consecuencia de los exámenes sino de otros factores de carácter social, de desorganización de la propia escuela, que hay que afrontar con otras soluciones que no son esa".
Sobre los problema de implantación de la asignatura de Religión y sus alternativas, el secretario general de Educación y Formación Profesional se limitó a señalar que "estamos en estudio buscando las soluciones técnicas".
Reiteró además que l MEC mantendrá en este ámbito el compromiso de libertad de elección que adelantó el presidente del Gobierno, José María Aznar, en su discurso de investidura.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1996
F