EUFORIA ECONOMICA. ALMUNIA CRITICA EL "AUTOBOMBO" DEL GOBIERNO Y ADVIERTE SOBRE LAS DESIGUALDADES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, criticó hoy el "autobombo" empleado por el Gobierno al presentar la bondad de los últimos datos económicos y las perspectivas de acceso a la moneda única, y advirtió que hay millones de ciudadanos que no perciben todavía en sus propios bolsillos los efectos de la recuperación económica.

Almunia admitió que su grupo se felicita por la evolución positiva de la economía española, pero hizo una llamada de atención para que ste crecimiento se sitúe "en su justo contexto" y para que "no se vierta sobre él un exceso de incienso, cuyo humo no deje ver a nuestros gobernantes cuál es la realidad del país al que se están dirigiendo".

En declaraciones a los periodistas, el dirigente socialista explicó que la buena marcha de las variables económicas no se está traduciendo en un reparto equitativo de la riqueza y que en los últimos meses están aumentando las desigualdades en España.

Para apoyar sus argumentaciones, Almunia ctó el último "barómetro" el CIS, según el cual el 80 por ciento de los ciudadanos confiesa que su principal motivo de preocupación es el paro, al tiempo que recordó que en el programa de convergencia presentado recientemente por el Gobierno se reconoce que a finales del año 2000 seguirá existiendo un 18 por ciento de paro.

Igualmente, subrayó que la cohesión social está disminuyendo por la política que piensa poner en marcha el Ejecutivo el PP en materia de sanidad y de pensiones.

En este sentido señaló que la reforma sanitaria tiende a abrir "boquetes" por los que se introduzcan los intereses privados, mientras que en política de pensiones se está poniendo en serio peligro el consenso alcanzado la pasada legislatura.

Almunia arremetió también contra las propuestas "insolidarias" de los populares para "primar más allá de lo razonlable mediante incentivos fiscales" a los fondos de pensiones, llegando incluso a anunciar que tendrán un mejor tratamiento fiscal las pensiones privadas que las de l Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
M