ETT. UGT-MADRID CREA UN SERVICIO GRATUITO DE ASESORAMIENTO LABORAL A TRABAJADORES DE LAS ETTs

- Los empleados de esas empresas cobran entre un 40% y un 50% menos que los de las empresas donde prestan sus servicios

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid ha puesto a disposición de los trabajadores de empresas de trabajo temporal (ETTs) un servicio gratuito de información y asesoramiento laboral, con el fin de combatir las cláusulas que imponen estas empresas a sus trabajadores, que, según el sindicato, establecen condiciones de trabajo abusivas y, en algunos casos, son claramente ilegales.

El sindicato rgional ugetista denuncia en un estudio que estas claúsulas, "que en muchos casos bordean la ley", se imprimen en letra pequeña y con una redacción compleja, y van unidas al contrato laboral, remitiendo en muchos casos a legislación que no se aporta. Además, añade que son claúsulas-tipo que aparecen en cualquier tipo de contrato y que incluyen muchas ETTs.

Según UGT-Madrid, estas cláusulas obligan al trabajador a aceptar desde ampliaciones de jornada y la realización de horas extras, festivas y nocturns cuando la empresa lo exija, hasta salarios miserables computados por hora de trabajo efectivo que incluyen el prorrateo de pagas extras y vacaciones y la indemnización de fin de contrato.

UGT destaca que los contratos estudiados demuestran que el trabajador de la ETT suele percibir salarios entre un 40% y un 50% inferiores a los que cobran los empleados contratados directamente por la empresa usuaria.

Estas cláusulas también obligan al trabajador, según UGT, a aceptar contratos sucesivos de cino días que finalizan el fin de semana, la cesión de datos personales a la ETT, el derecho de la ETT a extinguir anticipadamente su contrato y ampliaciones del período de prueba si les prorrogan el contrato, por lo que si enferman durante el período de prueba las ETTs pueden resolverles el contrato unilateralmente y sin justificación.

Para combatir estas condiciones "abusivas y precarias" que sufren los trabajadores de las ETTs, UGT-Madrid ha puesto a disposición de los trabajadores madrileños un serviio gratuito de asesoramiento laboral, que incluye también cursos de formación para que estos trabajadores puedan optar a trabajos dignos y con derechos.

Además, UGT propondrá a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y a la Comunidad de Madrid un Plan de Inspección para poner fin a esta situación, que englobe la creación de la figura del delegado sindical territorial, cuyas funciones serán las de visitar las empresas usuarias donde los trabajadores de las ETT desarrollan su trabajo.

Este plantambién debería recoger, a su juicio, la creación de una comisión permanente con la Inspección de Trabajo con la finalidad de facilitar la información y denuncias recabadas por el delegado territorial. Además, UGT pide la dedicación exclusiva al sector de las ETTs de al menos 30 inspectores y subinspectores de trabajo.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1999
NLV