ETT. CCOO PIDE QUE EL DECRETO SOBRE ETTs SE AMPLIE A MAS ACTIVIDADES DE RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acogió hoy con satisfacción la aprobación del decreto para regular las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores de las empresas de trabajo temporal (ETTs), aunque afirmó que debería ampliarse a más actividades de especial riesgo.
Además, el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez considera que este decreto aprobado hoy pr el Consejo de Ministros llega con notable retraso, si se tiene en cuenta que existía un borrador consensuado desde el pasado mes de octubre.
Este decreto, según CCOO, responde esencialmente a las propuestas realizadas en su día por CCOO y UGT, y fija las obligaciones de las ETTs en cuanto a formación, información y vigilancia de la salud de los todos los trabajadores, cedidos o en misión, y las obligaciones de las empresas usuarias para garantizar los mismos derechos a la salud y a la seguridad.
Según un estudio realizado por CCOO, los trabajadores que están sometidos a más riesgos laborales son precisamente los que tienen los contratos más precarios, situación que afecta de manera especial a los trabajadores de las ETTs.
Así, el 28% de los empleados de las ETTs están sometidos a tareas repetitivas, porcentaje que baja hasta el 20% en los trabajadores temporales contratados directamente por las empresas y al 15% en los fijos.
El estudio muestra también que los trabajadores de las ETTs etán más sometidos a movimientos repetitivos y a posturas incómodas, el 51% y 24% en cada caso. En el caso de los trabajadores temporales, el 40% hacen movimientos repetitivos y el 21% sufren posturas incómodas, mientras entre los trabajadores indefinidos un 31% hacen movimientos repetitivos y un 15% sufren posturas incómodas.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
NLV