LOS ETRRAS DEL "COMANDO NAFARROA" MANEJABAN INFORMACION ANTICUADA SOBRE MILITARES Y MIEMBROS DE LAS FSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La documentación requisada por la Guardia Civil en el domicilio de Carlos Ezkurra, concejal de Herri Batasuna de Burlada, revela que los miembros del "comando Nafarroa" de ETA carecen de informadores y se ven obligados a recurrir a datos anticuados que manejaban "comandos" ya desarticulados.
Entre los documentos intervenidos por los expertos en la lucha antiterrorista estaca diversa información sobre miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y militares, así como sobre varios traficantes de droga.
Según fuentes oficiales, la mayor parte de los datos son antiguos y fueron recabados por la infraestructura informativa de anteriores "comandos" que operaban en Navarra.
Los terroristas abandonaron en el domicilio del edil "abertzale" de Burlada información sobre cuarteles de la Guardia Civil de diversas localidades navarras y sobre los servicios fijos realizads por miembros de esta institución en entidades bancarias y otros organismos.
Según las hipótesis que barajan las fuerzas de seguridad del Estado, el segundo miembro del "comando Nafarroa" de ETA que logró escapar del cerco policial del pasado martes en Burlada, junto al presunto jefe del grupo, Javier Goldáraz Aldaya, podría ser Santiago Díez Uriarte, un antiguo colaborador del "comando Bizkaia" que se encontraba en paradero desconocido desde hace varios años.
Tanto Goldáraz como Díez, que, segú se ha sabido, huyeron de la operación policial descalzos y en calzoncillos, saltando un patio interior de la vivienda en la que pernoctaban, están siendo buscados por las fuerzas de seguridad, que de momento no tienen pistas sobre su paradero.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
C