EL ETARRA "KUBATI" JUSTIFICA LOS ASESINATOS DE ETA, QUE CRITICO HACE UN AÑO

- Afirma que los terroristas demuestran "altruismo y generosidad"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El preso de ETA Antonio López Ruiz, alias "Kubati", encarcelado en la prisión de Valdemoro (Madrid), ha decidido dar marcha atrás en sus críticas a la violencia de ETA y vuelve a justiicar los asesinatos en un artículo que hoy publica el diario "Egin".

"Kubati", que hace un año criticó los atentados etarras, afirma ahora que en Euskadi la lucha armada mantiene su vigencia por la falta del derecho de autodeterminación y asegura que es "una violencia de respuesta generada por la intransigencia de unos poderes que producen un déficit democrático: la falta de cauces para alcanzar nuestra soberanía".

Según el preso de ETA, el no reconocimiento de Euskadi como pueblo independiente "os obliga a practicar la lucha armada desde una perspectiva de legitimidad tanto ética como moral, política como filosófica".

"La violencia que combate la opresión no sólo no degrada a quienes la practican o apoyan, sino que, además de otorgarnos un rasgo de altruismo humano, significa la materialización del derecho a defenderse que tiene toda persona", añade.

Pese a todo, "Kubati" reconoce que la lucha armada es un arma de dos filos, lo que significa que "debemos estar siempre vigilantes para qu su práctica no traspase unos límites que supusiesen la incomprensión por parte de la sociedad en la que estamos insertados".

Por ello, dice que ETA deberá articular "mecanismos de corrección para que su funcionamiento evolucione al unísono con la sociedad".

En el texto, el etarra afirma que los ideales de la banda terrorista le hace entender la vida desde una perspectiva de "generosidad, solidaridad y justicia", que da sentido a su existencia, y añade que la crítica a ciertos aspectos de la luch armada realizada el pasado año "no se debe interpretar como un rechazo global a la misma".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
C