EL ETARRA "KUBATI" AFIRMA EN LA AUDIENCIA NACIONAL QUE ETA SEGUIRA MATANDO MIENTRAS NO HAYA NEGOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

José Antonio López Ruiz, "Kubati", que según algunos medios ha sido propuesto recientemente por ETA como interlocutor en las negociaciones con el Gobierno, declaró hoy que la única solución para el "contencioso vasco" es la negociación y que mientras tanto la banda terrorista "va a seguir con la misma dinámica".

El etarrahizo estas declaraciones en el juicio celebrado hoy en la Audiencia Nacional contra él y José Miguel Latasa Guetaria, como presuntos autores del atentado, en octubre de 1986, contra el gobernador militar de San Sebastián, Rafael Garrido Gil.

Como consecuencia de la onda expansiva fallecieron el gobernador; su esposa, Daniela Velasco; su hijo, Daniel Garrido, y María José Teixeira Gonçalves, súbdita portuguesa que transitaba por el lugar. Además resultaron heridos el conductor del vehículo, Roberto Jess Sebrel Manzano, y otros 12 transeúntes.

Los dos procesados asumieron el atentado reivindicado por el "Comando Gohierri Costa", de la banda terrorista, al que pertenecían, aunque no quisieron precisar detalles sobre su preparación.

Los acusados consideraron estos aspectos secundarios, "porque nuestro objetivo es golpear en los estamentos del Estado y atentamos contra una persona que era el máximo exponente del Ejército en Euskadi".

Según declaró "Kubati", los terroristas ignoraban que la muer y el hijo del militar se encontraban dentro del vehículo, ya que el coche tenía cristales ahumados, pero quiso advertir a policías, militares y jueces "que se cuiden de utilizar a la familia como escudo, porque vamos a seguir con la misma dinámica".

"Por desgracia, tuvimos que matar a una persona que vivía en el País Vasco, pero representaba un órgano de opresión del pueblo vasco", añadió "Kubati", quien confesó que nunca le ha gustado matar y que espera volver a ser un ciudadano normal cuando se rsuelva el "contencioso vasco", cuya única vía de solución asegura que es la negociación con el Estado español.

Aunque los hechos no fueron reconocidos en la totalidad por los acusados, el fiscal sostuvo que José Miguel Latasa y Rafael Etxebeste -miembro del "comando" fallecido en 1987 cuando manejaba una bomba- se acercaron en moto al vehículo del gobernador en la fecha señalada.

Según la versión del fiscal, Etxebeste, que viajaba en el asiento trasero, colocó en el techo del automóvil un aparatoexplosivo que había sido fabricado por "Kubati".

El fiscal considera que los hechos constituyen delitos de atentado, asesinato consumado, asesinato frustrado, terrorismo, lesiones, faltas y uso público de nombres supuestos, por lo que pide penas que suman un total de 140 años para cada uno de los acusados.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1991
C