ETA

EL ETARRA ETXEGARAI ESTABA EN LIBERTAD POR UN ERROR DE LA AUDIENCIA NACIONAL EN LA APLICACIÓN DE LA "DOCTRINA PAROT"

- Fue detenido esta mañana en Plentzia (Vizcaya)

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Fernando Etxegarai, detenido esta mañana en Plentzia (Vizcaya), se encontraba en libertad debido a un error de la Audiencia Nacional en la aplicación de la "doctrina Parot" que supuso su excarcelación tras haber cumplido 21 de los 99 años de prisión a los que fue condenado.

Etxegarai fue detenido por la Ertzaintza en virtud de una orden de busca y captura dictada el pasado mes de marzo por la Audiencia Nacional al revisar su puesta en libertad. El etarra había participado desde entonces en varias ruedas de prensa pero no había podido ser localizado por los efectivos policiales.

El pasado 4 de enero la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, cuyo presidente, Javier Gómez Bermúdez, se encontraba de vacaciones, decidió excarcelar a Etxegarai al aplicarle una reducción de pena por beneficios penitenciarios.

Pero en marzo, la propia Sección Primera de la Audiencia Nacional, con Gómez Bermúdez como presidente, revisó la excarcelación de Etxegarai y decretó que a la condena del etarra se le debía aplicar la "doctrina Parot".

Esta doctrina establece que las reducciones de penas se deben aplicar al total de la condena, en este caso 99 años, y no al máximo legal de años que una persona puede pasar en prisión, establecido en 30 años por el antiguo Código Penal.

Por lo tanto, la Sección Primera de la Sala de lo Penal decidió dictar una orden de busca y captura contra Etxegarai para que el etarra vuelva a la cárcel.

Etxegarai fue detenido el 22 de abril de 1987 acusado de integrar el "comando Aitzgorri" de ETA. En mayo de 1989 fue condenado a 99 años de cárcel por los delitos de pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos, depósito de armas y por perpetrar nueve atentados terroristas.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
I