TRANSPORTISTAS

LA ETAPA DEL PP FUE "NEFASTA" PARA RTVE, SEGÚN EL ESTUDIO "LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN EUROPA", PUBLICADO POR LA SGAE

MADRID
SERVIMEDIA

La etapa de Gobierno del PP dejó la credibilidad de RTVE "por los suelos", debido al crecimiento de la deuda, el "descrédito" de los servicios informativos y la pérdida de audiencia.

Así lo señala el estudio "La televisión pública en Europa", realizado por el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Segovia, Juan Luis Manfredi, que ha publicado la Fundación Autor de la SGAE.

Para este experto, la etapa del PP fue "nefasta para el desarrollo y la consolidación de la televisión pública en el marco de la sociedad de la información".

A su juicio, episodios como la condena judicial a TVE por su tratamiento en los telediarios de la huelga general de 2002 o el tratamiento de la guerra de Iraq minaron la credibilidad del ente público y "los acontecimientos sucedidos entre el 11 y el 14 de marzo (atentados del 11-M) acabaron con el poco crédito que podían mantener los servicios informativos de TVE".

En el plano económico, la pérdida de audiencia perjudicó la captación de publicidad como recursos y la deuda creció "de manera imparable".

Sobre la programación de TVE, Manfredi habla de unos contenidos de calidad "mínimos en la parrilla" y ubicados "lejos del alcance del gran público".

El autor resume su balance de la gestión "popular" de RTVE en estos términos: "El creciente peso de la deuda, la pérdida de credibilidad y la fuga de contenidos de relevancia han conducido (a RTVE) a una crisis sin precedentes en la historia del audiovisual español".

Esta obra de Manfredi que ahora ve la luz obtuvo el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en la convocatoria de Premios SGAE- Fundación Autor de Investigación de 2006.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
I