ETA. ZAPATERO RECHAZA LISTAS CONJUNTAS CON EL PP EN EUSKADI

- "a habrá tiempo de hacer gobiernos para la defensa de la libertad", precisa

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, rechaza la posibilidad de concurrir en listas conjuntas con el PP en los municipios de Euskadi en las elecciones municipales, por entender que el terrorismo no puede acabar con la pluralidad de proyectos políticos.

El líder socialista respondió en Tele 5 al ofrecimiento formulado por Jaime Mayor Oreja para conformar una alternativa alnacionalismo que pase por la presentación de listas conjuntas el próximo 25 de mayo.

Pese a estar convencido "de la buena intención" de Mayor Oreja, Zapatero rechazó esta posibilidad. "No debemos dejar que la estrategia del terror mate la pluralidad y la libertad", dijo.

Rodríguez Zapatero considera que esa ausencia de pluralidad de proyectos sería "un triunfo" para los violentos, y aseguró que lo importante en Euskadi es que sus gobiernos en todos los ámbitos se centren en la lucha contra el terorismo.

"Debemos respetar que cada cual comparezca con sus listas. Ya habrá tiempo de hacer gobiernos que sean gobiernos decididamente para la defensa de la libertad y del fin del terror", dijo.

Después, en respuesta a una pregunta de una espectadora, Rodríguez Zapatero ratificó que los socialistas no concurrirán en listas conjuntas y precisó que la alternativa al nacionalismo en Euskadi pasa por estar encabezada por el Partido Socialista.

El líder socialista reiteró que el PNV debe contribur a que no haya alcaldes de Batasuna y abogó por ganar con las urnas a quienes "no están haciendo lo suficente, lo necesario, lo que exige la situación, para acabar con el terror".

Añadió que compañeros como Rosa Díez demuestran a diario su coraje y, sobre Xabier Arzalluz, se preguntó "cómo se puede decir que alguien se va a arrepentir por querer el fin de ETA ya. ¿Qué pasa dentro de esa cabeza?".

Las palabras de Arzalluz en respuesta al propio Rodríguez Zapatero son, en su opinión, "inadmisibles, y responden a la "deriva profundamente negativa" adoptada por el PNV tras la suscripción del Pacto de Estella.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
CLC