ETA. ZAPATERO PIDE AL PNV Y AL GOBIERNO VASCO QUE REDOBLEN SUS ESFUERZOS PARA AISLAR A LOS VIOLENTOS
- "Al PSOE no le va a poner nadie de rodillas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al PNV y, especialmente, al Gobierno vasco que "redoblen y multipliquen su compromiso y que aislen con todos los demócratas a los violentos", porque para combatir a ETA "la unidad de las fuerzas políticas vascas es esencal".
Zapatero dijo en la Ser que en su partido hay ya "un sentimiento de mucho dolor y hartazgo" y afirmó que "el precio que estamos pagando es muy alto; son muchas muertes inútiles y hay que acabar con esto como sea y de una manera rápida".
El líder socialista declaró que los violentos deben saber que "al Partido Socialista no le va a poner nadie de rodillas, no vamos a retroceder ni un milímetro y vamos a ejercer aquello por lo que hemos luchado durante más de un siglo, como es la libertad".
Respecto a la modificación de la Ley de Partidos Políticos impulsada en el marco del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, con el fin de aislar a Batasuna, Zapatero señaló que "un Estado democrático debe tener todos los instrumentos necesarios para combatir a personas y organizaciones que tengan como fin o sirvan a la utilidad de la violencia o el terror".
"Cualquier decisión de esta naturaleza tiene que tener una instancia judicial y respetar todo lo que es el ámbito constitucional", indcó el secretario general socialista, quien agregó que todas aquellas medidas dirigidas a combatir a los terroristas y a quienes los apoyan, respetando siempre la Constitución, tendrán "el apoyo firme y contundente del PSOE".
SOLIDARIDAD
Por otro lado, criticó duramente a los concejales de Batasuna en el Ayuntamiento de Orio, que durante el pleno extraordinario de ayer insultaron al secretario general del PSE en Alava, Javier Rojo, a quien llamaron "fascista".
Aunque aseguró que los socialistas ascos no se encuentran solos, Zapatero reconoció que, en ocasiones, "me gustaría ver mucha más solidaridad de todos los ciudadanos vascos hacia los concejales, pero seguramente hay temor y, en algunos casos, confusión y, en otros, distancia deliberada".
"No tiene sentido ser nacionalista vasco si primero no se defiende la vida, la democracia, y se lucha hasta dejar los mejores valores y dejar de cada uno lo mejor de nosotros", agregó.
El dirigente del PSOE afirmó que espera que el puesto que ha qedado libre en el Ayuntamiento de Orio, tras el asesinato del único concejal socialista, sea ocupado por otro miembro del partido, "pero hay un límite en la capacidad de pedirles esfuerzos, y hay que reconocer que el esfuerzo está siendo muy grande".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2002
D