ETA. ZAPATERO INTENTARA HASTA FIN DE AÑO LLEGAR A UN ACUERDO CON EL GOBIERNO EN MATERIA ANTITERRORISTA
- El PSOE reitera su negativa a excluir al PNV de la gobernabilidad en Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido prolongar hasta final de año sus intentos por llegar a un acuerdo con el Gobierno en materia antiterrorista. Sin embargo, los socialistas insisten en desvincular ese pacto de cualquier esenario poselectoral en Euskadi.
Así se desprende de sus propias palabras a Onda Cero, y de la comparecencia del secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
"Se ha producido un avance importante. Lo que quedan son matices en la redacción del documento base que remitimos al Gobierno, por lo cual estoy muy satisfecho y creo que será una gran noticia que haya un poderosopacto entre PP y PSOE. No me atrevo a dar una fecha, pero mi deseo es que se pueda firmar cuanto antes y espero que el Gobierno esté en esta actitud. Mi deseo es que se firme antes de fin de año", dijo Zapatero.
En esta misma línea, López Aguilar aseguró que el Ejecutivo "ha moderado" en las últimas horas su resistencia inicial "y se está avanzando", con lo que confió en una fructificación concreta antes de que finalice este mes.
ELECCIONES
López Aguilar recordó la tesis socialista según la cua el desbloqueo de la situación política de Euskadi pasa necesariamente por la "inmediata" convocatoria de elecciones y por la salida del PNV de Lizarra "de forma rotunda, nítida e irreversible".
Precisamente en virtud de esta posición, recordó, los socialistas salieron del Gobierno vasco y rompieron todo entendimiento con el PNV, mientras el PP continuó cerrando acuerdos con esta formación en el Congreso de los Diputados.
De la misma forma, reiteró la disposición del PSOE a construir una unidad dmocrática frente al terrorismo y a sentar las bases para una apuesta clara a favor de la paz y la libertad en el País Vasco.
Esto conlleva, insistió, la renuncia de ambos partidos, PP y PSOE, a desmarcarse con iniciativas unilaterales que no hayan sido previamente acordadas y que puedan repercutir en el mantenimiento de esa unidad democrática.
Sin embargo, precisó que esta apuesta "no se puede vincular con una determinada solución que excluya a otras de la gobernabilidad de Euskadi. No se puede yno se debe hacer eso", advirtió.
FE CONSTITUCIONAL
López Aguilar aprovechó su comparecencia para contrarrestar la encendida defensa de la Constitución lanzada por el PP en los últimos días, y para arremeter contra su intención de "examinar inquisitivamente" al PSOE.
El dirigente socialista recordó que los mandatarios no deben "discutir sobre lo obvio", y reiteró que la profesión de fe de los socialistas "no está en duda". Lo que pretende el Gobierno con esta actitud es, según dijo, "enjuagar co la fe del converso la escasa fe constitucional" de algunos de sus dirigentes en su momento.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
CLC