ETA. ZAPATERO ABOGA POR SACRIFICAR A CAROD-ROVIRA PARA PRESERVAR LA GOBERNABILIDAD DE CATALUÑA CON EL ACTUAL TRIPARTITO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE aboga por sacrificar a Josep Lluís Carod-Rovira como "conseller en cap" de la Generalitat de Cataluña para preservar la gobernabilidad de esta comunidad autónoma con l actual tripartito, es decir, con Esquerra Republicana.

José Luis Rodríguez Zapatero participó hoy en un almuerzo con la Asociación de Periodistas Europeos (APE) después de la reunión del Gobierno catalán pero antes de que Pasqual Maragall compareciera públicamente para exponer la resolución de la crisis creada por la reunión de Carod-Rovira con la dirección de ETA.

Tal y como hizo en las horas posteriores al inicio de esta crisis, el líder socialista insistión en que Carod-Rovira debe asumir su responsabilidades por el error que supone haber mantenido ese encuentro, es decir, que Pasqual Maragall debe aceptar la dimisión de su "conseller en cap".

Sin embargo, aseguró que los socialistas catalanes tienen el objetivo razonable de mantener el tripartito, y que la hipótesis de negociar un acuerdo de gobernabilidad en Cataluña con CiU no ha existido en ningún momento. Por tanto, la solución pasa por el mantenimiento de Esquerra Republicana en el Gobierno catalán, pero sin Carod-Rovira.

Rodrguez Zapatero reiteró su rechazo a la reunión de Carod-Rovira con la dirección de ETA, por entender que rompe la cohesión en la lucha contra el terrorismo y que, además, se hizo a espaldas del presidente de la Generalitat, cuya posición hubiera sido desde el principio contraria.

Así lo transmitió en el día de ayer y en diversas ocasiones al propio Maragall y al primer secretario de los socialistas catalanes, José Montilla, desde que a primera hora de la mañana el presidente de la Generalitat le comuniara que Carod le había confirmado su reunión con la dirección de ETA.

Desde ese momento, se generaron en el partido dos posisiones, explicó Rodríguez Zapatero, la partidaria de esperar a la actuación de Maragall, y la de quienes creían que había que tomar una decisión que no podía esperar. La resolución de esta crisis, en opinión del líder socialista, pasa por consecuencias políticas "de alcance" en el Gobierno de la Generalitat, en la persona de Carod-Rovira.

Insistió Rodríguez Zapatero en que ls principios y las convicciones deben estar por encima de todo, especialmente en la lucha contra el terrorismo. Entre esos principios está que no se puede negociar con los violentos, y a eso se une que las experiencias anteriores han tenido un resultado negativo.

Pero, además, argumenta el líder socialista, es que esas experiencias anteriores han sido emprendidas desde el Estado, y no de forma unilateral por parte de quien ocupa un cargo en un Gobierno autonómico. Eso, en su opinión, rompe la necesari cohesión en la lucha antiterrorista y da un protagonismo a la banda terrorista que no favorece el final de la violencia.

Llegados a este punto, y partiendo de la premisa de que debe preservarse el tripartito catalán, la salida vislumbrada por el secretario general del PSOE es la dimisión o cese del "conseller en cap" y la continuidad de Esquerra en el Gobierno.

Rodríguez Zapatero aseguró que esta crisis no ha afectado a las relaciones entre el PSOE y el Partido de los Socialistas de Cataluña (PS), autónomo y no supeditado a los órganos de dirección federales, que siguen siendo "cordiales y afables".

De hecho, explicó que ayer expuso a Maragall y a Montilla el contenido del comunicado en el que se mostraba partidario de aceptar la dimisión de Carod-Rovira, y que esta misma tarde tenía previsto de conversar con ellos antes de que el presidente de la Generalitat compareciera públicamente.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
CLC