ETA. VICTIMAS DEL TERRORISMO CRITICA A AZNAR POR LANZAR OFERTAS DE GENEROSIDAD LOS TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Delgado, secretario general de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "no puede ampararse en su condición de víctima de un atentado terrorista para decir que está en mejores condiciones que los demás para ofrecer generosidad" a ETA.

Según el secretario general de la AVT, Aznar no puede dar más importancia a su opinión por ser víctima del terrorismo, ya que por ese motivo "su opinin vale tanto como la mía".

Delgado se preguntó en rueda de prensa en Madrid qué es lo que ha cambiado tanto como para pasar del cumplimiento íntegro de las condenas por parte de los terroristas, que figuraba en el programa del PP, a las actuales ofertas de generosidad. "Los ofrecimientos de generosidad sobran en este país mientras no se haga justicia", dijo.

El dirigente de la AVT afirmó que aún "nadie ha explicado en qué consiste el diálogo y la generosidad que se ofrece", y comentó que si el dilogo es para hablar de cuestiones políticas, "se le está dando una carta de naturaleza a unos delincuentes que no tienen representación política alguna".

Añadió que si se habla de la posibilidad de "eludir la justicia", los dirigentes políticos estarán quebrando el Estado de derecho, ya que no estarán todos los ciudadanos en las mismas condiciones ante la ley.

VICTIMAS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA

Por otro lado, Delgado denunció que "para unas víctimas del terrorismo la clase política sale, se manifesta y arropa con su presencia física a la familia o a la víctima, y en otros casos apenas reciben el apoyo obligatorio por parte de los dirigentes de este país".

A su juicio, los políticos siguen haciendo distinciones entre "víctimas de primera y víctimas de segunda", cuando un atentado terrorista es igual en cualquier circunstancia y por lo tanto "la respuesta que tiene que dar la clase política es la misma" en todos los casos.

Delgado valoró los avances en la colaboración internacional en mateia de terrorismo, el progreso en la atención que presta la Administración a las víctimas de atentados y la respuesta ciudadana y "el espíritu de Ermua" tras el asesinato de Miguel Angel Blanco.

Sin embargo, criticó que el Gobierno está incumpliendo aspectos fundamentales de su programa electoral en relación con el terrorismo, sin que se vea ningún síntoma de intención política de atender esos compromisos electorales en el futuro.

A su juicio, para justificar estos incumplimientos no se pueden alear razones presupuestarias o la situación económica del país, cuando "todos nos estamos felicitando de la buena marcha de la economía española".

Según el secretario general de la Asociación Víctimas del Terrorismo, lo importante es que "tiene que haber voluntad política y eso es lo que demandamos al Gobierno y al Parlamento de este país".

"Nuestra obsesión no es otra que se cumpla la ley, que la justicia atienda por igual a todos los ciudadanos, víctimas del terrorismo o de cualquier otro delito" concluyó Delgado.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1998
G