ETA. VERA: EL SUICIDIO DEL ETARRA HERNANDO ES FRUTO DE LAS "TENSIONES" INTERNAS DE LA BANDA
- Cree que el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco "ha agudizado" la histórica división entre nacionalistas y marxistas-leninistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafel Vera, opina que tanto el Ministerio del Interior como el PNV deben fijar ahora "con mucha sensibilidad" los criterios en la lucha contra el terrorismo de ETA, así como aprovechar positivamente la reacción popular generada a raiz del asesinato de Miguel Angel Blanco.
En declaraciones hoy a Servimedia, Vera considera que el último atentado terrorista "ha agudizado" las diferencias históricas en el seno de ETA, entre quienes defienden una posiciones propiamente nacionalistas vascas y la posición "duray dogmática" de los más vinculados al marxismo-leninismo.
Al respecto, expresó su convencimiento de que el suicidio del preso etarra Juan Carlos Hernando en la prisión de Albacete "es producto de las tensiones que están generándose en el seno de la organización". Se refirió a la "importancia" que tiene la situación de los presos etarras encarcelados, de los cuales dijo que "hay conocer su estado y sus distintas posiciones".
A su juicio, "en las cárceles debe haber presiones durísimas. Y ese mundohay que conocerlo bien. Toda esa infomación bien trabajada, junto al actual cierre de filas en favor del Gobierno en torno a la lucha contra ETA, nos permite ver una salida más temprano que tarde", concluyó.
Para el ex responsable de la lucha contra el terrorismo, el Gobierno debe "aprovechar con inteligencia" este momento, y reitera que el Ministerio del Interior y los partidos democráticos, especialmente el PNV, "deben fijar con mucha sensibilidad los criterios a seguir en la lucha contra el terrorimo".
Vera considera que para acabar con ETA "es fundamental" disponer de toda la información posible sobre su actividad, así como lo que pueda estar sucediendo en el seno de HB, que, a su juicio, "tiene la misma importancia ya que se trata de dos organizaciones totalmente permeables. Lo que pasa en una, pasa en otra".
Acerca de la oportunidad de entablar un diálogo en la actualidad con la cúpula etarra, Vera manifiesta que es una situación que se tiene que plantear "después de que ETA decida abanonar la actividad terrorista".
Subraya que cuando dichas circunstancias se produzcan, "Interior debe trabajar sobre todo de una forma muy directa y estrecha, sin duda en el Pacto de Ajuria Enea, pero especialmente con el PNV, que tiene grandes posibilidades de contribuir a acabar de una forma decisiva con ETA", opinó.
"Precisamente", continuó, "el PNV puede ayudar a trabajar con esa sensibilidad a la que me refiero. Interior entiende perfectamente lo que quiero decir cuando digo eso. Ese trabajo ay que hacerlo tanto en Espsaña como en Francia y en otros sitios. Porque ETA tiene una presencia muy importante en Latinoamérica, y hay que conocer cuáles son las posturas de los grupos que tiene ETA en estos países y de los que están escondidos en Francia", explicó.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1997
L