ETA. VARIOS EX CONSEJEROS DE AZKOYEN DICEN QUE ACORDARON PAGAR EL "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" A ETA POR MIEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios ex consejeros de la empresa navarra Azkoyen han dicho al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que el miedo les hizo aprobar el pago del "impuesto revolucionario" a ETA, según informaron fuentes jurídicas.
Se trata de José María Careaga Meavenzorena, Francisco Elizalde Goldaraz, Ricardo Armndáriz Loizu e Ignacio Orbaiceta Zabalza, para quienes el juez ha decretado la libertad bajo fianza de 20.000 euros, cantidad que deben depositar antes del viernes.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional decretó la libertad sin cargos para María Carmen Troyas Careaga y Juan Félix Iriondo Altuna.
El magistrado ya ha decretado, dentro de este caso, la libertad bajo fianza de 30.000 euros y de 20.000 euros, respectivamente, para Alfonso Martínez de Lizarduy, rofesor de Filosofía en la Universidad del País Vasco (UPV), e Ignacio Moreno Purroy, director general de Azkoyen hasta 2003,
Garzón, que investiga el cobro del llamado "impuesto revolucionario" por parte de ETA a la empresa navarra Azkoyen, les imputa un delito de "allegamiento de fondos a organización terrorista".
Según la investigación de Garzón, Moreno "en unión" al Consejo de Administración de su empresa, accedió a la "conducta manifiestamente ilegal" de ceder al chantaje de la banda etarra.37 MILLONES
Asimismo, considera que la empresa extorsionada encargó en 2001 a Moreno Purroy que gestionase la entrega a la organización terrorista de 37 millones de pesetas, dinero que Azkoyen había ido retirando de su cuenta en años anteriores.
Con esta instrucción del Consejo de Administración, Moreno Purroy se puso en contacto con el profesor Martínez de Lizarduy, al que le pidió que transmitiese a ETA que Azkoyen estaba dispuesta a pagar y que quien entregaría el dinero sería Jesús Marcos Clahorra.
El profesor "aceptó el encargo" de contactar con la organización terrorista, y días después hizo entrega de un sobre dirigido a Marcos Calahorra, "que contenía los datos para una cita en Francia para entregar el dinero".
Con estas instrucciones, y tras el visto bueno del Consejo de Administración de Azkoyen, Moreno Purroy encargó a Marcos Calahorra que se desplazase a la localidad francesa de Vert para hacer entrega de 37 millones de pesetas, dinero que recogieron "dos personas no identiicadas de ETA".
Una semana después de satisfacer las exigencias de la banda etarra, el profesor Martínez de Lizarduy entregó a Moreno Purroy un sobre "que contenía el recibo de ETA de la cantidad pagada".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2004
VBR