ETA. URRUSOLO SISTIAGA SERA JUZGADO HOY POR UN ATENTADO CONTRA LA GUARDIA CIVIL EN 1992
- La Fiscalía de la Audienia Nacional pide un total de 46 años de prisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a José Luis Urrusolo Sistiaga, alias "Langile" o "Joseba", por su presunta participación en el atentado perpetrado en 1992 en Tarrasa (Barcelona) contra la Guardia Civil y en el que murió una persona. La Fiscalía pide para él un total de 46 años de prisión.
Según el escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía de la Audiencia Nacioal considera que José Luis Urrusolo Sistiaga, junto con Fernando Díez Torre y otro terrorista más, integraba en 1992 el "comando Ekaitz", concretamente el grupo que actuaba en Barcelona.
El grupo de Urrusolo Sistiaga decidió atentar el 19 de marzo de 1992 contra la Guardia Civil, colocando un coche-bomba en un túnel de la autopista Barcelona-Manresa.
José Luis Urrusolo Sistiaga se encargó de viajar con Fernando Díez Torre desde Tarragona hasta Tarrasa para robar el coche en el que colocarían la bmba, cambiar las placas de la matrícula y comprar las ollas con las que elaborarían el artefacto explosivo.
Un día antes del atentado, Urrusolo Sistiaga, junto con otra persona, colocaron el coche-bomba en el mencionado túnel. Posteriormente, Urrusulo llamó al Real Automóvil Club de Cataluña advirtiendo de la colocación del vehículo.
Como los terroristas preveían, dice la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la Guardia Civil cortó el tráfico, pero antes de que se pudiera desactivar el artefacto, elvehículo explosionó y mató a un trabajador, Antonio José Martos Martínez, que en ese momento pasaba por el túnel para dirigirse a la oficina.
Para el departamento dirigido por Eduardo Fungairiño, los hechos descritos son constitutivos de un delito de robo, otro de estragos y otro de asesinato, por lo que pide para Urrusolo 46 años de cárcel.
Urrusolo Sistiaga, considerado un histórico miembro de ETA, fue extraditado por Francia el 23 de agosto de 2001, tras haber cumplido en ese país la condena d seis años de prisión que el Tribunal Correccional de París le impuso por un delito de asociación de malhechores con fines terroristas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
VBR