ETA. UNA MAYORIA DE JUECES PIDEN REFORMAS LEGALES PARA COMBATIR EL TERRORISMO

-Jueces para la Democracia se muestra contraria a cualquier reforma legal contra ETA por considerarla anticonstituinal

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación Francisco de Vitoria, se mostraron hoy favorables a acometer cambios legales en los delitos de terrorismo ante la última ofensiva etarra.

El portavoz de la APM, José Luis Requero, declaró a Servimedia que el Código Penal podría reformarse en los delitos cometidos por la "kale borroka" para que recogiese expresamente que tienen "una naturaleza terrorista" y en los actos de apología del terrorismo paraque se castiguen hechos "como llamar patriota" a un etarra o "hacer un acto fúnebre en un ayuntamiento" por un terrorista.

El presidente de la Asociación Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, afirmó a Servimedia que ante la ofensiva de ETA, posterior a la "tregua trampa", las medidas legales y policiales actuales "son insuficientes" para abordar este problema.

González Armengol se mostró favorable a un "endurecimiento de las penas" pero no al cumplimiento íntegro "de forma genérica",ya que hay que actuar de una forma "inteligente" contra estos "grupos mafiosos", por ejemplo, "primando la información de los arrepentidos".

Según González Armengol, con la actual regulación existen "dificultades técnicas" para combatir delitos de apología del terrorismo, por tanto se necesitaría una tipificación "más amplia y extensa" de estos actos, incluso crear un tipo específico de esta clase de hechos criminales y encuadrarla en los delitos de terrorismo.

JpD EN CONTRA DE CUALQUIER REFORMA

La portavoz de Jueces para la Democracia, Montserrat Comas, consideró hoy que con la actual legislación se puede combatir a ETA, y que lo que hace falta es una mayor investigación policial, ya que lo que ocurre es que "se captura poco".

En declaraciones a Servimedia, Comas destacó que, en materia de cumplimiento de penas, JpD se opone a cualquier legislación que pretenda el cumplimiento completo de las penas de los terroristas porque "vulneraría los fines de reinserción" que contempla la Constitución"sin excepción".

Respecto a la posibilidad de modificar el delito de apología del terrorismo, Comas se mostro contraria a cualquier modificación y comparten la filosofía de lo redactado en el Código penal

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2000
R