ETA. TXEMA MONTERO DICE QUE ETA HA DEMOSTRADO SU IMPOTENCIA E INSTA A IBARRETXE A CONVOCAR ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Txema Montero, abogado y ex eurodiputado de Herri Batasuna, considera que el último atentado terrorista pone de manifiesto "la impotencia de ETA", al tiempo que ha urgido al "lehendakari" Jua José Ibarretxe a convocar elecciones tras el fracaso del Pacto de Lizarra como instrumento para alcanzar la paz.
En referencia al asesinato de Fernando Buesa y de su escolta, Montero señala, en un artículo que publica hoy "El Mundo", que "nos encontramos ante una demostración palpable de la impotencia de ETA".
A su juicio, "aniquilar físicamente al adversario político brillante, incisivo, develador de los argumentos propios es un ejercicio revelador de impotencia política", al tiempo que una expesión de que "matan a quien no convencen".
El ex dirigente de HB se refiere al periodo de tregua, y particularmente al segundo semestre del año pasado, para decir que el debate en el seno de ETA "les hubo de llevar a la conclusión de que junto al inmovilismo del Gobierno español, tampoco fue entusiástico el apoyo del pueblo a un proceso en el que la paz se entremezclaba con objetivos políticos concretos".
"A ETA le faltó paciencia democrática, esto es, asumir que los cambios políticos en democraca exigen cesiones, tiempo, frustraciones y, sobre todo, el reconocimiento general de lo auténtico de las intenciones de quien los propone", argumenta Montero.
De igual modo, la reanudación de la actividad terrorista la interpreta Montero no tanto como "una fuga hacia adelante que pretende, con atentados cualificados, que el proceso de paz se desatasque", sino como "una concentración hacia atrás, auténtica involución que lleva a ETA a las posiciones anteriores a Lizarra".
"Estamos", prosigue, "ant un más que serio aviso al PNV y a EA para que, si en algún momento habían pensado que si después del 12 de marzo se diera una alternancia en el Gobierno en Madrid con la llegada del PSOE al poder (del PP no se espera nada), un eventual entendimiento con aquél quedase cortocircuitado por el asesinato de un líder socialista como Fernando Buesa".
IDEOLOGIAS
Por otro lado, subraya que, particularmente desde la declaración de tregua por parte de ETA, "lo más trágico que está sucediendo en nuestro país e que el proceso de paz iniciado con la tregua haya quedado en la cuneta por razones ideológicas".
En su opinión, "el inicio de la tregua dio lugar a la más enconada polarización ideológica a la que asistimos los vascos en las últimas décadas. Se pasó a criminalizar, no ya los métodos, sino los objetivos políticos y las ideologías que fundamentaban aquéllos: ser nacionalista se identificó con ser violento; ser estatalista se equiparó a no querer la paz".
Concluye Txema Montero afirmando que un goberno nacido de Lizarra, en alusión al Ejecutivo de Ibarretxe, "no ha podido alcanzar la paz; un nuevo gobierno que nazca de unas elecciones donde se debatan ante el electorado las propuestas para una paz justa y duradera se hace imperativo. El actual gobierno vasco debe convocarlas", asevera.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2000
L