ETA. EL TURISMO DISMINUYE EN EL PAIS VASCO POR PRIMERA VEZ EN LOS ULTIMOS SIETE AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El turismo disminuyó el pasado año en el País Vasco por primera vez en los últimos ocho años, coincidiendo con la ruptura de la tregua de la banda terrorista ETA, según los últimos datos de la agencia estadística vasca Eustat, a los que ha tenido acceso Servimedia.
El año pasado visitaron el País Vasco 57.747 españoles menos que en 1999, año en el que la banda terrorista ETA mantuvo hasta el mes de noviembre la tregua que había declarado en setiembre de 1998.
Durante el 2000, fueron 1.008.914 los turistas procedentes del resto de las comunidades españolas que acudiereon al País Vasco, frente a los 1.066.661 que lo hicieron el año anterior, lo que significa un retroceso del 5,4 por ciento.
Con este descenso se rompe el crecimiento progresivo que había registrado el turismo en el País Vasco entre 1993 y 1999, periodo en el que las visitas a dicha comunidad autónoma aumentaron un 39 por ciento. La media del crecimiento anual del turismo n estos años superó el 6,4 por ciento.
OCUPACION HOTELERA
El retroceso del turismo registrado en el año 2000 repercutió del mismo modo en la ocupación hotelera de este comunidad, que el año pasado fue del 57,91 por ciento, frente al 60,04 por ciento de 1999.
Los establecimientos hoteleros más perjudicados fueron los de la provincia de Guipúzcoa, que sólo llenaron un 54,85 por ciento de sus habitaciones, casi un cinco por ciento menos que el año anterior.
Frente a este descenso del turismo rocedente de otros lugares de España, la entrada de extranjeros en las tres provincias vascas registró un aumento del por ciento en el año 2000.
El año pasado acudieron al País Vasco 459.231 turistas extranjeros, 39.008 más que en 1999, cuando visitaron esta comunidad 420.223 personas procedentes de otros países.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2001
E