ETA. EL TRASLADO DE PRESOS ETARRAS SERA ESCALONADO Y COMENZARA LAS PROXIMAS SEMANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El traslado de los 105 presos de la banda terrorista ETA acordado por el Gobierno se desarrollará en las próximas semanas de forma escalonada, según informó a Servimedia un portavoz de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.
"No se puede hablar de una avalancha", señaló el portavoz consultado quien explicó que "eso no ocurre, ya que (los traslados) siempre afectan a grupos pequeños".
Asimismo, recordó que se trata de una medida de acercamiento y en ningún caso de reagrupamiento, al tiempo que afirmó que "es una cifra (105 presos) suficientemente pequeña como para que no suponga un cambio radical en ninguna prisión".
El movimiento previsto de presos de ETA tampoco afectará a la normal convivencia de los reclusos comunes que están alojados en la actualidad en los centros penitenciariosdonde se alojarán a los nuevos internos.
Instituciones Penitenciarias ha tenido en cuenta la creación de nuevas plazas en prisiones de reciente construcción y tampoco han sido trasladados presos comunes a otras cárceles para dejar celdas libres.
TRASLADO NORMAL
De acuerdo con el portavoz consultado, el traslado previsto, en contra de lo que pueda interpretarse por el abultado número de presos afectados, "es mucho más normal de lo que puede parecer". Lo habitual es que las prisiones reciban press continuamente, bien sean de los que ingresan nuevos o por traslados de otros por razones familiares, asistencia a juicios o por cambio de grado penitenciario.
De igual modo, el traslado acordado no alterará en nada lo que es el funcionamiento normal de las prisiones designadas porque, según señaló el portavoz, aunque sean presos de ETA, "los hay de primer grado y de segundo grado, lo que quiere decir que estén condenados por el delito que estén lo que cuenta a la hora de clasificarlos, de que hagan ida normal o de que vayan a un módulo o a otro es el grado al que pertenezcan".
De este modo, los presos etarras de segundo grado irán a módulos en los que hay presos de su mismo grado, lo que les permitirá "mezclarse con otros presos comunes, hacer vida normal y participar en actividades comunes, lo que de hecho ya ocurre en la mayoría de las prisiones".
Respecto a la distribución de los presos dentro de los módulos y si se agrupará a los presos etarras en celdas comunes, el portavoz consultado ndicó que dependerá de lo que se determine por parte de la dirección de cada centro penitenciario y de las características personales y/o de comportamiento de cada uno de los presos.
En el caso de los presos de ETA de primer grado, lo que ocurre igualmente con los comunes de este mismo grado, lo habitual es que estén solos en celdas individuales, pero, en cuanto a los de segundo grado, podrán compartir la celda con otros presos, asimismo etarras o de otra condición.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
L