ETA. EL SUPREMO CONTINUA RECABANDO TESTIMONIOS PARA DECIDIR SI ILEGALIZA BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 16 magistrados que integran la Sala Especial del Tribunal Supremo continúan hoy con la práctica de pruebas que ayuden a determinar si procede la ilegalización de la coalición "abertzale" Batasuna, tal y como solicitaron en su día el Gobierno y la Fiscalía General del Estado.
Hoy comparecerán ante los 16 magistrados en calidad de testigos varios miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, entre ellos los agentes que fotografiaron las fachadas de ayuntmientos gobernados por Batasuna en el mes de agosto.
Mañana, martes, declararán una decena de testigos propuestos por la coalición "abertzale", con el fin de que expliquen la relación entre Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna, así como la situación en el País Vasco.
Entre estos testigos se encuentran Fernando Barrena, portavoz de Batasuna en Navarra; el secretario general del sindato LAB, Rafael Díez Usabiaga; el portavoz de ELA, Germán Kortaberría, y el europarlamentario de la coalició "abertzale" Koldo Gorostiaga.
Este caso comenzó el pasado 3 de septiembre, cuando la Fiscalía General del Estado y el Gobierno presentaron ante el Tribunal Supremo sus respectivas demandas de ilegalización de Batasuna, amparándose en la recientemente aprobada Ley de Partidos, que entró en vigor el 28 de junio.
Ambas demandas fueron admitidas a trámite por la Sala Especial del Alto Tribunal, por considerar que se cumplían los requisitos previstos en la citada ley. Posteriormente, los magistrados ecidieron unificar ambas causas, al estimar que tanto el Gobierno como la Fiscalía General del Estado solicitaban exactamente lo mismo.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2003
VBR