ETA. EL SUP RECHAZA QUE LAS DECLARACIONES DE SU SECRETARIO GENERAL SEAN MOTIVO DE EXPEDIENT DISCIPLINARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Confederal del Sindicato Unificado de Policía (SUP) rechazó hoy que las declaraciones realizadas por su secretario general, José Manuel Sánchez Fornet, sobre la descoordinación en la detención del "comando Madrid" de ETA, sean motivo para abrirle un expediente disciplinario.
"Las manifestaciones públicas realizadas en relación con la detención de dos miembros de ETA en Madrid el pasado día 14 no han desvelado ninguna técnica operaiva que perjudique la lucha contra ETA", indica el SUP en un comunicado. "Cientos de reportajes periodísticos han explicado, desde 1992, que el desmantelamiento de la cooperativa Sokoa en Francia se llevó a cabo con la instalación de elementos técnicos en uno de los misiles vendidos a ETA por el Cesid".
Por tanto, el sindicato rechaza las acusaciones de "grave irresponsabilidad" contra Sánchez Fornet, "porque todo lo manifestado es cierto, conocido por haberse publicado en reiteradas ocasiones en los edios de comunicación".
A juicio de la organización sindical, con el anuncio de apertura de expediente disciplinario lo que se pretende es "matar al mensajero, en vez de adoptar las medidas necesarias para conseguir más eficacia policial en la lucha contra el terrorismo".
Finalmente, el SUP reitera que existió descoordinación en la operación que supuso la detención de los dos miembros del "comando Madrid", "como ha existido descoordinación grave en otros muchos casos y desde hace muchos años".
"La irresponsabilidad existe en los responsables políticos, que acuden raudos a los medios de comunicación para utilizar las acciones policiales contra el terrorismo en beneficio de su propia imagen, y en cambio son incapaces de actuar para evitar la descoordinación y mejorar la eficacia policial para combatir el terror", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2002
CAA